Peligros del mercado de criptomonedas: explorando los riesgos potenciales del modelo de opciones de préstamo
Recientemente, el mercado primario de la encriptación ha enfrentado una desaceleración, y muchos proyectos están en dificultades. En este "mercado bajista", algunos problemas dentro de la industria están saliendo a la luz, especialmente el "modelo de opciones de préstamo" que utilizan ciertos creadores de mercado en colaboración con los proyectos, lo cual está generando controversia. Este modelo puede resultar en una situación beneficiosa para ambas partes durante un mercado alcista, pero en el actual entorno del mercado, ha sido mal utilizado por algunos actores malintencionados, causando graves daños a pequeños proyectos de encriptación.
Mecanismo de funcionamiento del modelo de Opciones de préstamo
En el mercado de criptomonedas, los creadores de mercado juegan un papel importante, manteniendo la liquidez y la estabilidad de precios a través de transacciones frecuentes. Para los proyectos emergentes, colaborar con creadores de mercado es prácticamente un camino obligatorio. El "modelo de opciones de préstamo" es una forma común de colaboración: el equipo del proyecto presta grandes cantidades de tokens a los creadores de mercado a bajo costo o de forma gratuita, y estos últimos utilizan esos tokens para realizar actividades de creación de mercado en los intercambios. El contrato suele incluir cláusulas de opciones que permiten a los creadores de mercado devolver o comprar tokens a un precio acordado en un momento específico en el futuro, pero también pueden optar por no ejercer esta opción.
A primera vista, este modelo parece beneficiar a ambas partes: el proyecto obtiene apoyo del mercado, y los creadores de mercado ganan a través de la diferencia de precios de transacción o tarifas de servicio. Sin embargo, el problema radica precisamente en la flexibilidad de los términos de las Opciones y la falta de transparencia del contrato. La asimetría de información brinda oportunidades a algunos creadores de mercado deshonestos, quienes pueden anteponer sus propios intereses a los del proyecto.
El daño de las conductas depredadoras a los proyectos
Cuando el modelo de opciones de préstamo se utiliza de manera abusiva, puede causar daños graves al proyecto. La técnica más típica es la "venta masiva": los creadores de mercado venden en gran medida los tokens prestados, lo que provoca una caída drástica en el precio, desencadenando ventas masivas por parte de los minoristas y llevando al mercado al caos. Los creadores de mercado pueden obtener ganancias mediante la venta en corto, o aprovechar los términos de las opciones para "devolver" los tokens a un precio bajo, obteniendo enormes beneficios.
Esta operación suele ser devastadora para los pequeños proyectos. Hemos visto múltiples casos en los que el precio de los tokens del proyecto cae drásticamente en un corto período de tiempo, evaporando su capitalización de mercado y oscureciendo sus perspectivas de financiamiento. Peor aún, la línea de vida de un proyecto de encriptación radica en la confianza de la comunidad; una vez que el precio se derrumba, los inversores pueden considerar el proyecto como un "esquema" o perder completamente la confianza, lo que lleva a la desintegración de la comunidad. Además, dado que los intercambios requieren un volumen de negociación y estabilidad de precios para los tokens, la caída drástica de los precios puede llevar directamente a la eliminación del token, dejando al proyecto en una situación difícil.
Lo que agrava la situación es que estos acuerdos de cooperación suelen estar cubiertos por acuerdos de confidencialidad (NDA), lo que impide que el exterior conozca los detalles específicos. Muchos equipos de proyectos provienen de un trasfondo técnico y tienen un conocimiento limitado sobre el mercado financiero y los riesgos contractuales. Frente a los creadores de mercado experimentados, a menudo se encuentran en una posición desfavorable, e incluso pueden haber firmado cláusulas desfavorables sin saberlo. Esta asimetría de información convierte a los proyectos pequeños en víctimas fáciles de comportamientos depredadores.
Otras trampas comunes
Además del riesgo del modelo de opciones de préstamo mencionado anteriormente, los creadores de mercado en el mercado de criptomonedas también pueden utilizar otros medios para perjudicar los intereses de los proyectos pequeños:
Volumen de transacciones falso: A través de la auto-transacción o el uso de múltiples cuentas para hacer "lavado", se crea una actividad de transacción falsa para atraer a los inversores minoristas. Una vez que se detiene este comportamiento, el volumen de transacciones real disminuye drásticamente y el precio puede colapsar.
Trampas contractuales: establecer márgenes altos, bonificaciones de rendimiento irrazonables en el acuerdo, o permitir que los creadores de mercado adquieran tokens a bajo precio y los vendan a alto precio después de su listado, lo que causa fluctuaciones de precios.
Operaciones con información privilegiada: utilizar una ventaja informativa para operar antes de que se publique un anuncio importante del proyecto, perjudicando los intereses de otros inversores.
Control de liquidez: controlar el proyecto a través de la amenaza de retirar fondos o aumentar los precios, lo que pone al equipo del proyecto en una posición pasiva.
Servicios empaquetados: promocionar un "paquete completo" que incluye marketing, relaciones públicas, etc., puede en realidad generar un falso entusiasmo, lo que provoca fluctuaciones de precios no naturales.
Conflicto de intereses: Al servir a múltiples proyectos al mismo tiempo, puede que se favorezca a los grandes clientes, sacrificando los intereses de los proyectos más pequeños.
Estas prácticas aprovechan la falta de regulación en el mercado de criptomonedas y la falta de experiencia de los equipos de proyecto, lo que podría resultar en una grave pérdida de valor del proyecto.
Experiencias del mercado financiero tradicional
Los mercados financieros tradicionales también han enfrentado problemas similares, como "ataques de mercados bajistas", el uso de ventajas algorítmicas por parte de las empresas de trading de alta frecuencia, entre otros. Sin embargo, estos mercados han desarrollado mecanismos de respuesta más maduros:
Regulación estricta: como la "Regla SHO" de la SEC de EE. UU. que limita la venta en corto desnuda, la "regla de precio en aumento" que limita la manipulación de precios maliciosa, y una fuerte represión de las conductas de manipulación del mercado.
Transparencia de la información: se requiere la divulgación de los acuerdos entre las empresas que cotizan en bolsa y los creadores de mercado, los datos de transacciones deben ser públicos, y las transacciones de gran volumen deben ser reportadas.
Monitoreo en tiempo real: El intercambio utiliza algoritmos para monitorear fluctuaciones anormales y establece mecanismos de interrupción para prevenir la propagación del pánico.
Normas de la industria: como los estándares de ética de los creadores de mercado establecidos por FINRA, que exigen cotizaciones justas y el mantenimiento de la estabilidad del mercado.
Protección del inversor: permite a los inversores responsabilizar a través de acciones colectivas y establecer instituciones de protección al inversor para proporcionar compensación.
Estas medidas, aunque no son perfectas, han reducido de manera efectiva el comportamiento depredador en los mercados tradicionales. Su núcleo radica en combinar la regulación, la transparencia y los mecanismos de rendición de cuentas para construir un sistema de protección del mercado en múltiples niveles.
Desafíos que enfrenta el mercado de criptomonedas
En comparación, el mercado de criptomonedas es más susceptible a comportamientos inapropiados, y las principales razones incluyen:
Regulación inmadura: A nivel mundial, la regulación del mercado de criptomonedas aún se encuentra en una etapa de desarrollo, y muchas regiones carecen de normativas claras.
Tamaño del mercado relativamente pequeño: la operación de un solo creador de mercado puede tener un impacto significativo en el precio del token.
Falta de experiencia del equipo del proyecto: Muchos equipos de proyectos de encriptación carecen de conocimientos financieros profesionales, lo que dificulta la identificación de riesgos potenciales.
Falta de transparencia: El uso generalizado de los acuerdos de confidencialidad dificulta la divulgación de los detalles de la cooperación.
Estos factores combinados hacen que los proyectos pequeños sean más susceptibles a comportamientos indebidos, y también afectan el desarrollo saludable de toda la industria.
Para impulsar el desarrollo saludable del mercado de criptomonedas, la industria necesita aprender de la experiencia del mercado financiero tradicional, establecer un marco regulatorio más completo, aumentar la transparencia del mercado, fortalecer la educación de los inversores y cultivar equipos de proyectos más profesionales. Solo así se podrá construir un ecosistema de criptomonedas más justo, transparente y sostenible.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Compartir
Comentar
0/400
DisillusiionOracle
· 07-14 20:38
Otra vez es un terreno de tontos
Ver originalesResponder0
LayerZeroHero
· 07-13 11:11
¿Es de nuevo el creador de mercado quien está haciendo de las suyas?
Ver originalesResponder0
DeFi_Dad_Jokes
· 07-12 11:41
Ay, ser un creador de mercado realmente no es algo bueno.
Ver originalesResponder0
ResearchChadButBroke
· 07-12 11:40
¿Cuándo podrán levantarse los tontos?
Ver originalesResponder0
ZKProofster
· 07-12 11:37
hmm... hablando técnicamente, estos protocolos de préstamo son solo ponzis mal implementados
Ver originalesResponder0
FlashLoanPrince
· 07-12 11:19
¿No es solo un truco que juega un grupo de creadores de mercado?
El mercado de criptomonedas está en movimiento: riesgos de proyecto y desafíos regulatorios detrás del modelo de opciones de préstamo
Peligros del mercado de criptomonedas: explorando los riesgos potenciales del modelo de opciones de préstamo
Recientemente, el mercado primario de la encriptación ha enfrentado una desaceleración, y muchos proyectos están en dificultades. En este "mercado bajista", algunos problemas dentro de la industria están saliendo a la luz, especialmente el "modelo de opciones de préstamo" que utilizan ciertos creadores de mercado en colaboración con los proyectos, lo cual está generando controversia. Este modelo puede resultar en una situación beneficiosa para ambas partes durante un mercado alcista, pero en el actual entorno del mercado, ha sido mal utilizado por algunos actores malintencionados, causando graves daños a pequeños proyectos de encriptación.
Mecanismo de funcionamiento del modelo de Opciones de préstamo
En el mercado de criptomonedas, los creadores de mercado juegan un papel importante, manteniendo la liquidez y la estabilidad de precios a través de transacciones frecuentes. Para los proyectos emergentes, colaborar con creadores de mercado es prácticamente un camino obligatorio. El "modelo de opciones de préstamo" es una forma común de colaboración: el equipo del proyecto presta grandes cantidades de tokens a los creadores de mercado a bajo costo o de forma gratuita, y estos últimos utilizan esos tokens para realizar actividades de creación de mercado en los intercambios. El contrato suele incluir cláusulas de opciones que permiten a los creadores de mercado devolver o comprar tokens a un precio acordado en un momento específico en el futuro, pero también pueden optar por no ejercer esta opción.
A primera vista, este modelo parece beneficiar a ambas partes: el proyecto obtiene apoyo del mercado, y los creadores de mercado ganan a través de la diferencia de precios de transacción o tarifas de servicio. Sin embargo, el problema radica precisamente en la flexibilidad de los términos de las Opciones y la falta de transparencia del contrato. La asimetría de información brinda oportunidades a algunos creadores de mercado deshonestos, quienes pueden anteponer sus propios intereses a los del proyecto.
El daño de las conductas depredadoras a los proyectos
Cuando el modelo de opciones de préstamo se utiliza de manera abusiva, puede causar daños graves al proyecto. La técnica más típica es la "venta masiva": los creadores de mercado venden en gran medida los tokens prestados, lo que provoca una caída drástica en el precio, desencadenando ventas masivas por parte de los minoristas y llevando al mercado al caos. Los creadores de mercado pueden obtener ganancias mediante la venta en corto, o aprovechar los términos de las opciones para "devolver" los tokens a un precio bajo, obteniendo enormes beneficios.
Esta operación suele ser devastadora para los pequeños proyectos. Hemos visto múltiples casos en los que el precio de los tokens del proyecto cae drásticamente en un corto período de tiempo, evaporando su capitalización de mercado y oscureciendo sus perspectivas de financiamiento. Peor aún, la línea de vida de un proyecto de encriptación radica en la confianza de la comunidad; una vez que el precio se derrumba, los inversores pueden considerar el proyecto como un "esquema" o perder completamente la confianza, lo que lleva a la desintegración de la comunidad. Además, dado que los intercambios requieren un volumen de negociación y estabilidad de precios para los tokens, la caída drástica de los precios puede llevar directamente a la eliminación del token, dejando al proyecto en una situación difícil.
Lo que agrava la situación es que estos acuerdos de cooperación suelen estar cubiertos por acuerdos de confidencialidad (NDA), lo que impide que el exterior conozca los detalles específicos. Muchos equipos de proyectos provienen de un trasfondo técnico y tienen un conocimiento limitado sobre el mercado financiero y los riesgos contractuales. Frente a los creadores de mercado experimentados, a menudo se encuentran en una posición desfavorable, e incluso pueden haber firmado cláusulas desfavorables sin saberlo. Esta asimetría de información convierte a los proyectos pequeños en víctimas fáciles de comportamientos depredadores.
Otras trampas comunes
Además del riesgo del modelo de opciones de préstamo mencionado anteriormente, los creadores de mercado en el mercado de criptomonedas también pueden utilizar otros medios para perjudicar los intereses de los proyectos pequeños:
Volumen de transacciones falso: A través de la auto-transacción o el uso de múltiples cuentas para hacer "lavado", se crea una actividad de transacción falsa para atraer a los inversores minoristas. Una vez que se detiene este comportamiento, el volumen de transacciones real disminuye drásticamente y el precio puede colapsar.
Trampas contractuales: establecer márgenes altos, bonificaciones de rendimiento irrazonables en el acuerdo, o permitir que los creadores de mercado adquieran tokens a bajo precio y los vendan a alto precio después de su listado, lo que causa fluctuaciones de precios.
Operaciones con información privilegiada: utilizar una ventaja informativa para operar antes de que se publique un anuncio importante del proyecto, perjudicando los intereses de otros inversores.
Control de liquidez: controlar el proyecto a través de la amenaza de retirar fondos o aumentar los precios, lo que pone al equipo del proyecto en una posición pasiva.
Servicios empaquetados: promocionar un "paquete completo" que incluye marketing, relaciones públicas, etc., puede en realidad generar un falso entusiasmo, lo que provoca fluctuaciones de precios no naturales.
Conflicto de intereses: Al servir a múltiples proyectos al mismo tiempo, puede que se favorezca a los grandes clientes, sacrificando los intereses de los proyectos más pequeños.
Estas prácticas aprovechan la falta de regulación en el mercado de criptomonedas y la falta de experiencia de los equipos de proyecto, lo que podría resultar en una grave pérdida de valor del proyecto.
Experiencias del mercado financiero tradicional
Los mercados financieros tradicionales también han enfrentado problemas similares, como "ataques de mercados bajistas", el uso de ventajas algorítmicas por parte de las empresas de trading de alta frecuencia, entre otros. Sin embargo, estos mercados han desarrollado mecanismos de respuesta más maduros:
Regulación estricta: como la "Regla SHO" de la SEC de EE. UU. que limita la venta en corto desnuda, la "regla de precio en aumento" que limita la manipulación de precios maliciosa, y una fuerte represión de las conductas de manipulación del mercado.
Transparencia de la información: se requiere la divulgación de los acuerdos entre las empresas que cotizan en bolsa y los creadores de mercado, los datos de transacciones deben ser públicos, y las transacciones de gran volumen deben ser reportadas.
Monitoreo en tiempo real: El intercambio utiliza algoritmos para monitorear fluctuaciones anormales y establece mecanismos de interrupción para prevenir la propagación del pánico.
Normas de la industria: como los estándares de ética de los creadores de mercado establecidos por FINRA, que exigen cotizaciones justas y el mantenimiento de la estabilidad del mercado.
Protección del inversor: permite a los inversores responsabilizar a través de acciones colectivas y establecer instituciones de protección al inversor para proporcionar compensación.
Estas medidas, aunque no son perfectas, han reducido de manera efectiva el comportamiento depredador en los mercados tradicionales. Su núcleo radica en combinar la regulación, la transparencia y los mecanismos de rendición de cuentas para construir un sistema de protección del mercado en múltiples niveles.
Desafíos que enfrenta el mercado de criptomonedas
En comparación, el mercado de criptomonedas es más susceptible a comportamientos inapropiados, y las principales razones incluyen:
Regulación inmadura: A nivel mundial, la regulación del mercado de criptomonedas aún se encuentra en una etapa de desarrollo, y muchas regiones carecen de normativas claras.
Tamaño del mercado relativamente pequeño: la operación de un solo creador de mercado puede tener un impacto significativo en el precio del token.
Falta de experiencia del equipo del proyecto: Muchos equipos de proyectos de encriptación carecen de conocimientos financieros profesionales, lo que dificulta la identificación de riesgos potenciales.
Falta de transparencia: El uso generalizado de los acuerdos de confidencialidad dificulta la divulgación de los detalles de la cooperación.
Estos factores combinados hacen que los proyectos pequeños sean más susceptibles a comportamientos indebidos, y también afectan el desarrollo saludable de toda la industria.
Para impulsar el desarrollo saludable del mercado de criptomonedas, la industria necesita aprender de la experiencia del mercado financiero tradicional, establecer un marco regulatorio más completo, aumentar la transparencia del mercado, fortalecer la educación de los inversores y cultivar equipos de proyectos más profesionales. Solo así se podrá construir un ecosistema de criptomonedas más justo, transparente y sostenible.