Con la promulgación de nuevas regulaciones sobre Activos Cripto por parte del gobierno de Hong Kong, los primeros entusiastas del Dinero Digital no pueden evitar sentirse un poco decepcionados. Plataformas como Binance han comenzado a restringir el acceso de usuarios con IP de Hong Kong, las casas de cambio en la calle se enfrentan a la decisión de cerrar o arriesgarse a operar, mientras que los intercambios de Cumplimiento desaniman debido a las altas comisiones y los procesos engorrosos. Estos cambios parecen ser un dolor inevitable en el proceso de madurez de la industria, pero también hacen que algunos participantes veteranos se sientan incómodos.
La recientemente promulgada "Reglamento de Monedas Estables de Hong Kong" ha generado una amplia atención, y los medios de comunicación son generalmente optimistas sobre las perspectivas de desarrollo de la moneda estable en Hong Kong. Sin embargo, en comparación con el proyecto casi silencioso de la moneda digital del banco central de Hong Kong (e-HKD), este último parece tener un mayor potencial.
La estrategia de 'primero estricta y luego flexible' adoptada por los reguladores puede entenderse, ya que su objetivo es controlar eficazmente los riesgos, establecer la confianza del mercado y sentar las bases para un desarrollo sostenible a largo plazo. Sin embargo, las estrictas regulaciones de las nuevas normas en términos de lucha contra el lavado de dinero, requisitos de capital, costos de cumplimiento y restricciones sobre ciertos tipos de moneda estable, pueden suprimir la diversidad y la vitalidad innovadora del mercado a corto plazo.
Aunque la emisión de las primeras licencias y la reacción del mercado aún requieren tiempo para ser observadas, si las políticas regulatorias no pueden relajarse de manera oportuna y adecuada en el futuro, considerando la eficiencia del gobierno de Hong Kong, la regulación de las monedas estables podría perder la mejor oportunidad de desarrollo y perder la ventaja estratégica.
Como participantes de la industria, esperamos que los organismos reguladores puedan encontrar un equilibrio entre la protección de los intereses de los inversores y la promoción de la innovación. Solo así, Hong Kong podrá aprovechar verdaderamente sus ventajas como centro financiero y ocupar una posición importante en el ámbito de los activos digitales a nivel global. Al mismo tiempo, también hacemos un llamado a los profesionales del sector para que participen activamente en las discusiones políticas y contribuyan con su sabiduría a la mejora del marco regulatorio.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
4 me gusta
Recompensa
4
8
Compartir
Comentar
0/400
WhaleWatcher
· hace12h
Otro mercado arruinado por la regulación.
Ver originalesResponder0
FlyingLeek
· hace19h
Parece que otra vez vamos a ser engañados.
Ver originalesResponder0
MemeEchoer
· hace19h
¡Esta política realmente es bastante molesta!
Ver originalesResponder0
TokenDustCollector
· hace19h
Cumplimiento Cumplimiento ¿Qué hay de malo?
Ver originalesResponder0
SerumSqueezer
· hace19h
Si se va a desplomar, que se desplome. ¿Qué hay que temer?
Ver originalesResponder0
BackrowObserver
· hace19h
Ay, el destino de los primeros especuladores de criptomonedas...
Ver originalesResponder0
NonFungibleDegen
· hace19h
ngmi hk... manos de papel gov acaba de matar el ambiente fr fr
Ver originalesResponder0
GreenCandleCollector
· hace19h
Volumen de comercio no hay, todavía estoy haciendo un martillo
Con la promulgación de nuevas regulaciones sobre Activos Cripto por parte del gobierno de Hong Kong, los primeros entusiastas del Dinero Digital no pueden evitar sentirse un poco decepcionados. Plataformas como Binance han comenzado a restringir el acceso de usuarios con IP de Hong Kong, las casas de cambio en la calle se enfrentan a la decisión de cerrar o arriesgarse a operar, mientras que los intercambios de Cumplimiento desaniman debido a las altas comisiones y los procesos engorrosos. Estos cambios parecen ser un dolor inevitable en el proceso de madurez de la industria, pero también hacen que algunos participantes veteranos se sientan incómodos.
La recientemente promulgada "Reglamento de Monedas Estables de Hong Kong" ha generado una amplia atención, y los medios de comunicación son generalmente optimistas sobre las perspectivas de desarrollo de la moneda estable en Hong Kong. Sin embargo, en comparación con el proyecto casi silencioso de la moneda digital del banco central de Hong Kong (e-HKD), este último parece tener un mayor potencial.
La estrategia de 'primero estricta y luego flexible' adoptada por los reguladores puede entenderse, ya que su objetivo es controlar eficazmente los riesgos, establecer la confianza del mercado y sentar las bases para un desarrollo sostenible a largo plazo. Sin embargo, las estrictas regulaciones de las nuevas normas en términos de lucha contra el lavado de dinero, requisitos de capital, costos de cumplimiento y restricciones sobre ciertos tipos de moneda estable, pueden suprimir la diversidad y la vitalidad innovadora del mercado a corto plazo.
Aunque la emisión de las primeras licencias y la reacción del mercado aún requieren tiempo para ser observadas, si las políticas regulatorias no pueden relajarse de manera oportuna y adecuada en el futuro, considerando la eficiencia del gobierno de Hong Kong, la regulación de las monedas estables podría perder la mejor oportunidad de desarrollo y perder la ventaja estratégica.
Como participantes de la industria, esperamos que los organismos reguladores puedan encontrar un equilibrio entre la protección de los intereses de los inversores y la promoción de la innovación. Solo así, Hong Kong podrá aprovechar verdaderamente sus ventajas como centro financiero y ocupar una posición importante en el ámbito de los activos digitales a nivel global. Al mismo tiempo, también hacemos un llamado a los profesionales del sector para que participen activamente en las discusiones políticas y contribuyan con su sabiduría a la mejora del marco regulatorio.