En el mundo de los edificios inteligentes, hay dos elementos clave que vale la pena explorar en profundidad: Caldera y ERA.
Caldera puede ser comparado con un arquitecto experto en estructuras. Su función es utilizar módulos estandarizados, un marco de Rollup y reglas de gobernanza para trazar un plano para edificios inteligentes. Es como diseñar un edificio complejo en el mundo digital, donde se deben considerar cada detalle y estructura.
Y ERA desempeña un papel único, que se puede ver como un tipo especial de licencia de construcción. Sin ERA, incluso si tienes los planos de diseño más perfectos en tus manos, no puedes empezar el trabajo de construcción real. ERA es la clave para iniciar todo el proyecto, permite que llames a los recursos del sistema y comiences el proceso de verificación y sincronización.
Es importante destacar que el ERA no es un material real en el proceso de construcción. Es más como un token de autorización que te otorga el poder para comenzar la construcción. Sin el ERA, es como estar parado en la entrada del sitio de construcción pero sin poder entrar.
La existencia de ERA no participa directamente en la construcción del edificio, pero es un factor clave que permite que el edificio exista. Proporciona la base y el marco necesarios para todo el proyecto.
Este doble mecanismo juega un papel crucial en el ámbito de los edificios inteligentes. Caldera proporciona inteligencia y estructura, mientras que ERA ofrece la capacidad de ejecución y realización. Este modo de colaboración demuestra cómo funcionan los sistemas complejos en el mundo digital y nos brinda una perspectiva interesante para comprender la aplicación de las tecnologías emergentes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
3
Compartir
Comentar
0/400
RektHunter
· 08-02 09:48
Me he dado cuenta, este proceso de construcción es increíble.
En el mundo de los edificios inteligentes, hay dos elementos clave que vale la pena explorar en profundidad: Caldera y ERA.
Caldera puede ser comparado con un arquitecto experto en estructuras. Su función es utilizar módulos estandarizados, un marco de Rollup y reglas de gobernanza para trazar un plano para edificios inteligentes. Es como diseñar un edificio complejo en el mundo digital, donde se deben considerar cada detalle y estructura.
Y ERA desempeña un papel único, que se puede ver como un tipo especial de licencia de construcción. Sin ERA, incluso si tienes los planos de diseño más perfectos en tus manos, no puedes empezar el trabajo de construcción real. ERA es la clave para iniciar todo el proyecto, permite que llames a los recursos del sistema y comiences el proceso de verificación y sincronización.
Es importante destacar que el ERA no es un material real en el proceso de construcción. Es más como un token de autorización que te otorga el poder para comenzar la construcción. Sin el ERA, es como estar parado en la entrada del sitio de construcción pero sin poder entrar.
La existencia de ERA no participa directamente en la construcción del edificio, pero es un factor clave que permite que el edificio exista. Proporciona la base y el marco necesarios para todo el proyecto.
Este doble mecanismo juega un papel crucial en el ámbito de los edificios inteligentes. Caldera proporciona inteligencia y estructura, mientras que ERA ofrece la capacidad de ejecución y realización. Este modo de colaboración demuestra cómo funcionan los sistemas complejos en el mundo digital y nos brinda una perspectiva interesante para comprender la aplicación de las tecnologías emergentes.