El punto de partida de un Bitcoin estructuralmente lento alcista ya se ha formado
Estamos en el punto de partida de un ciclo alcista lento de Bitcoin que abarca incluso un periodo de diez años. La aprobación del ETF de Bitcoin a finales de 2023 es un punto de inflexión clave, que comienza a transformar las características del mercado de Bitcoin de ser un activo de riesgo completamente hacia un activo de refugio. Actualmente, estamos en las primeras etapas de que Bitcoin se convierta en un activo de refugio, al mismo tiempo que se encuentra en un entorno donde Estados Unidos entra en un ciclo de reducción de tasas, lo que proporciona un buen espacio de crecimiento para Bitcoin. El papel de Bitcoin en la asignación de activos está cambiando de "objeto de especulación" a "herramienta de asignación de activos", lo que estimula un incremento en la demanda de ciclos más largos.
La evolución de las propiedades de este activo ocurre precisamente en el punto de inflexión donde la política monetaria pasa de ser restrictiva a ser expansiva. El ciclo de reducción de tasas de la Reserva Federal no es solo un trasfondo macroeconómico abstracto, sino una señal de precios del capital que tiene un impacto sustancial en Bitcoin.
Bajo este mecanismo, el Bitcoin presenta nuevas características operativas: cada vez que el mercado muestra signos de corrección tras un exceso de optimismo, y el precio está a punto de entrar en la frontera del mercado bajista, siempre hay una oleada de "liquidez" que entra, interrumpiendo la tendencia a la baja. Otros activos criptográficos carecen de lógica de asignación a medio plazo debido a la evaporación de la sobrevaloración y a que la tecnología aún no se ha implementado; en este momento, el Bitcoin se convierte en "el único activo de certeza en el que se puede apostar". Mientras las expectativas de flexibilización continúen y los ETF sigan absorbiendo capital, será difícil que el Bitcoin forme un mercado bajista en el sentido tradicional durante todo el ciclo de disminución de tasas, como mucho experimentará correcciones temporales, o podrá haber una limpieza de burbujas local debido a eventos macroeconómicos imprevistos.
Esto significa que Bitcoin se moverá a lo largo de todo el ciclo de reducción de tasas como un "activo de refugio", y su lógica de anclaje de precios pasará gradualmente de ser "impulsada por la aversión al riesgo" a "sostenida por la certidumbre macroeconómica". A medida que pase el tiempo, maduren los ETF y aumenten los pesos de asignación institucional, Bitcoin también completará su transición inicial de activo de riesgo a activo de refugio. Cuando comience el próximo ciclo de aumento de tasas, es probable que Bitcoin sea confiable por el mercado como un "refugio en tiempos de aumento de tasas" por primera vez. Esto no solo elevará su posición de asignación en los mercados tradicionales, sino que también podría obtener un efecto de succión de fondos en la competencia con activos de refugio tradicionales como el oro y los bonos, abriendo así un ciclo alcista estructural que abarcará más de diez años.
Los aranceles como herramienta de ajuste positivo para Bitcoin
En los últimos meses del proceso arancelario, la principal dirección política considerada por Trump ha sido la reactivación de la manufactura y la mejora de las finanzas, mientras que en este proceso ha atacado a los principales países competidores. Con el objetivo de mejorar la situación financiera del gobierno, Trump podría sacrificar la estabilidad de precios o el crecimiento económico. La situación financiera del gobierno de EE. UU. se deterioró rápidamente durante la pandemia, y el aumento de las tasas de interés de los bonos del Tesoro a 10 años en los últimos años ha hecho que los gastos por intereses del gobierno estadounidense se duplicaran en tres años. A pesar de que los ingresos arancelarios representan menos del 2% de la estructura tributaria federal, Trump sigue insistiendo en los aranceles.
El objetivo de los aranceles es determinar la actitud de los aliados y obtener protección de seguridad. Según el análisis de Milan, presidente del Consejo Económico de la Casa Blanca, los aranceles son una "herramienta anómala de intervención en el mercado", utilizada de manera especial en crisis o confrontaciones. La lógica estratégica de la política arancelaria de Estados Unidos se acerca cada vez más a la "armamentización fiscal", no solo "autofinanciándose" fiscalmente, sino lo más importante, "cobrando rentas externas" a nivel global. Estados Unidos intenta reestructurar el sistema comercial global en una "red de comercio amistoso" centrada en Estados Unidos, forzando a las cadenas de suministro clave a trasladarse a países aliados o al propio territorio estadounidense. Trump propuso imponer altos aranceles a todos los productos importados de China, lo que en esencia es forzar a los fabricantes globales a "elegir un bando", trasladando la capacidad de producción de China a Vietnam, México, India e incluso a Estados Unidos.
Sin embargo, los aranceles son una espada de doble filo. Pueden aumentar los precios de los productos importados, estimular la presión inflacionaria y desafiar la independencia de la política monetaria de la Reserva Federal. Además, pueden provocar una fuerte represalia de los países opositores, así como protestas e incluso represalias de los países aliados. Cuando los aranceles amenazan los mercados de capital y amenazan los costos de interés del gobierno de EE.UU., Trump se pone muy nervioso y libera rápidamente buenas noticias sobre los aranceles para salvar el sentimiento del mercado. Por lo tanto, el poder destructivo de la política arancelaria de Trump es limitado, pero cada vez que surgen noticias inesperadas sobre aranceles, el mercado de valores y el precio de Bitcoin tienden a retroceder. Es apropiado considerar los aranceles como una herramienta de ajuste benigna para Bitcoin; bajo la premisa de que las expectativas de recesión en EE.UU. disminuyen, la posibilidad de que los aranceles por sí solos generen un cisne negro es muy baja.
La inevitable caída del estatus del dólar y la nueva misión de las stablecoins
Para Trump, es aceptable sacrificar adecuadamente la posición del dólar en las reservas monetarias internacionales con el fin de lograr el objetivo de la repatriación de la manufactura. Parte de la desindustrialización que enfrenta Estados Unidos se debe a la fortaleza del dólar. Cuando el dólar se mantiene fuerte, la demanda mundial por el dólar sigue aumentando, lo que conduce a un superávit financiero continuo, que a su vez contribuye a un déficit comercial persistente, haciendo que la manufactura estadounidense se desplace al extranjero. Para asegurar la repatriación de la manufactura, Trump utilizará frecuentemente los aranceles como arma, pero en este proceso acelerará la caída de la posición del dólar.
En el contexto de la rápida evolución del panorama financiero global, el debilitamiento relativo del control del dólar tradicional se ha convertido en un hecho innegable. Este cambio es el resultado de la evolución acumulativa de múltiples factores estructurales a largo plazo. Aunque la posición dominante del dólar en las finanzas y el comercio internacionales sigue siendo sólida, al examinar en profundidad desde la perspectiva de la infraestructura financiera subyacente, las rutas de expansión de capital, y la efectividad de las herramientas de política monetaria, se puede observar que su influencia global está enfrentando desafíos sistémicos.
La tendencia hacia la multipolaridad de la economía global está remodelando la necesidad relativa del dólar. Con el rápido desarrollo de otras economías, especialmente en el crecimiento de los sistemas financieros autoorganizados en Asia y el Medio Oriente, el mecanismo de liquidación único centrado en el dólar enfrenta gradualmente la competencia de opciones alternativas. La ventaja de liquidez global del dólar tradicional y su posición de monopolio en las liquidaciones comienzan a ser erosionadas.
Estados Unidos ha demostrado una tendencia de sobregiro de crédito en sus operaciones fiscales y monetarias en los últimos años. La expansión de crédito del pasado y la emisión excesiva de dólares, en un contexto de mayor sincronización del mercado global en la era digital, han amplificado significativamente sus efectos secundarios. La inercia de las herramientas de gobernanza financiera de Estados Unidos se hace evidente cuando el orden financiero tradicional aún no se ha adaptado completamente a la nueva modalidad de crecimiento dominada por la economía digital y la IA.
El dólar ya no es el único activo que puede proporcionar liquidación y almacenamiento de valor a nivel global, su papel está siendo gradualmente diluido por activos protocolarios diversificados. La rápida evolución del sistema Crypto también está empujando a los sistemas de moneda soberana a hacer compromisos estratégicos. La aprobación de la Ley GENIUS puede verse, en cierta medida, como una respuesta estratégica y un traspaso institucional del sistema federal estadounidense a la lógica financiera de esta nueva era.
Ley GENIUS: una estrategia de compromiso "retroceder para avanzar"
La ley GENIUS no representa una acción regulatoria en el sentido convencional, sino que se asemeja más a una estrategia de "retroceder para avanzar" como un compromiso proactivo. Estados Unidos ha tomado conciencia de la transformación del paradigma de gobernanza monetaria provocada por las criptomonedas y ha comenzado a intentar, a través del diseño institucional, lograr una especie de "aprovechar la fuerza del adversario" para el futuro de la infraestructura financiera. La amplia distribución de activos en dólares dentro del sistema Crypto hace que Estados Unidos ya no pueda bloquear su desarrollo con un simple documento regulatorio, sino que necesita garantizar, a través de una "regulación inclusiva institucional", que los activos en dólares no queden marginados en la próxima fase de competencia monetaria en la cadena.
La importancia estratégica de la ley GENIUS radica en que ya no tiene como objetivo principal "reprimir", sino que busca reintegrar el desarrollo de las monedas estables en dólares dentro de la visión federal mediante la construcción de un marco regulatorio predecible. Si no se emiten señales proactivas de aceptación de la lógica financiera Crypto, se podría verse obligado a aceptar un sistema financiero en cadena no dominado por el dólar. Una vez que el dólar pierda su estatus de activo de anclaje en el mundo en cadena, su capacidad de liquidación global y su capacidad para exportar instrumentos financieros también disminuirán.
La ley GENIUS es una "retirada táctica" de la moneda soberana bajo un nuevo paradigma, con el objetivo de re-integrar recursos y re-anclar la estructura de poder monetario en la cadena. Estados Unidos no optó por una colisión frontal o una regulación coercitiva, sino que hizo una concesión a través de la ley GENIUS: sacrificando el control directo sobre las partes marginales de los activos criptográficos a cambio de otorgar legitimidad a los activos de stablecoin en dólares; cediendo parte del derecho a construir el orden en la cadena a cambio de la continuación del derecho a anclar activos centrales.
El papel de la moneda sombra se amplifica a través de herramientas Crypto
La propuesta de la Ley GENIUS es, en apariencia, un ajuste al orden de emisión de monedas estables, pero su significado más profundo radica en que: la estructura monetaria del dólar está explorando un nuevo mecanismo de expansión, aprovechando los sistemas en cadena para extender la lógica de la moneda sombra existente. La práctica del modelo de Restaking en el ecosistema DeFi proporciona una inspiración directa para este cambio estructural. Restaking no es simplemente la reutilización de activos, sino una forma de maximizar la eficiencia del uso de los colaterales subyacentes a través de la lógica de la capa del protocolo, logrando la derivación y reutilización del crédito de los activos en cadena sin alterar la fuente de crédito original. Ideas similares están siendo adoptadas en el mundo de las monedas fiduciarias para construir un mecanismo de amplificación de segunda capa para el "dólar en cadena".
El mecanismo de banca en la sombra en el sistema financiero tradicional completa el efecto del multiplicador monetario a través de la expansión del crédito fuera de balance y de intermediarios no tradicionales. Por otro lado, el sistema de stablecoins en cadena presenta características de modularidad y automatización más fuertes, lo que hace que el camino de formación del multiplicador monetario no solo sea más corto, sino también más transparente. Si el colateral de la stablecoin son bonos del Tesoro estadounidense, su esencia es utilizar el crédito nacional como fuente de anclaje de primer nivel, y luego amplificarlo a través de estructuras de protocolos en cadena en múltiples rondas. Cada ronda de ampliación puede diseñarse como colateral parcial, staking cíclico o soporte cruzado de múltiples activos, combinándose con suficiente liquidez en cadena y demanda de escenarios, para formar un sistema completo de expansión del crédito en dólares impulsado por la lógica en cadena.
Esta estructura no solo continúa las características jerárquicas de las monedas sombra tradicionales, sino que también introduce mecanismos de liquidación y seguimiento en cadena más operativos. Especialmente después de que el despliegue en múltiples cadenas y el marco de liquidación cruzada maduren gradualmente, las rutas de flujo de las stablecoins en cadena ya no estarán limitadas a intercambios centralizados o plataformas de pago, sino que podrían profundizarse en más capas de protocolos. En una estructura así, cada nuevo re-staking o empaquetado de activos podría convertirse en un nuevo nodo de capa de crédito. La ley GENIUS no prohíbe explícitamente este tipo de operaciones, lo que significa que la regulación en sí misma implica la sostenibilidad de la estructura de moneda sombra en cadena, limitándose solo a la selección y revisión en la emisión de primer nivel.
El efecto del multiplicador de moneda en el entorno en cadena tiene una capacidad de combinación natural. Una vez que la moneda estable en cadena tenga una base de circulación de protocolo amplia, su capacidad de garantía ya no estará limitada por la estructura de activos y pasivos de las finanzas tradicionales, sino que logrará caminos de transferencia de activos más granular a través de contratos inteligentes. Esto también significa que los límites de crédito del dólar en cadena serán determinados conjuntamente por el comportamiento del mercado y el diseño del protocolo, y no dependerán completamente de la autorización regulatoria. Este cambio representa un impacto fundamental para el sistema de moneda fiduciaria, no en función de si la escala de un tipo de moneda estable es controlable, sino en si el crédito del dólar aún puede ser gestionado en su punto final de manera de ciclo cerrado.
La lógica detrás del proyecto de ley GENIUS probablemente ya ha aceptado el hecho de que esta expansión irreversible de los límites de crédito es un hecho. Al clarificar el marco regulatorio en el balance, Estados Unidos no ha impuesto restricciones absolutas a las emisiones y reempaquetamientos en el extranjero; por el contrario, al otorgar más flexibilidad a las instituciones de cumplimiento, se establece una estructura monetaria multi-capa de "paralelo en el balance y fuera de balance, colaboración en cadena y fuera de cadena". De este modo, las agencias reguladoras de Estados Unidos pueden mantener la posición de base de crédito del dólar en el sistema en cadena sin intervenir en las rutas operativas específicas y controlar el riesgo sistémico a través de un mecanismo de acceso de primer nivel.
Esto también explica por qué, aunque el proyecto de ley enfatiza que los emisores en el extranjero no pueden ingresar al mercado estadounidense, no se niega su significado. De hecho, la emisión en el extranjero, el reprocesamiento en la cadena y el aumento cíclico de los protocolos constituyen la base del modelo de expansión del dólar de nueva generación, y su contribución a la influencia del dólar no es inferior a la del tradicional sistema de dólares offshore. Desde esta perspectiva, el mecanismo de Restaking en DeFi no solo es una herramienta de mejora de la eficiencia de liquidez dentro de Crypto, sino que también se ha convertido en un modelo de diseño de apalancamiento crediticio que se puede referenciar en la estructura financiera real.
Las expectativas del mercado persistentes en un ciclo de reducción de tasas impiden que los indicadores rezagados desencadenen un "mercado bajista"
Al observar la tendencia del precio de Bitcoin, varios indicadores se pueden clasificar en dos grandes categorías según su mecanismo de acción y temporalidad: indicadores previos y indicadores posteriores. El sentimiento del mercado puede considerarse como una variable intermedia que conecta estas dos categorías de indicadores, actuando como un catalizador que desencadena la conversión de oferta y demanda y acelera la reversión de tendencias.
Los indicadores adelantados suelen tener un ritmo de cambio más lento y una mayor capacidad de predicción de tendencias. Estos indicadores no significan que el precio se revertirá de inmediato, sino que advierten con antelación sobre oportunidades estructurales potenciales, por lo que son muy adecuados para usar en "izquierda.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-7b078580
· 08-16 03:02
Observando los datos históricos, este alcista parece un poco falso, espera un poco más.
Ver originalesResponder0
YieldWhisperer
· 08-16 02:46
he visto esta película antes... el mismo hopium que vendieron en 2021, para ser sinceros
Ver originalesResponder0
DecentralizedElder
· 08-16 02:38
Hazlo y ya está. Este alcista se sienta por diez años.
La estructura de Bitcoin inicia un alcista lento, el ETF impulsa la transformación de los activos de refugio.
El punto de partida de un Bitcoin estructuralmente lento alcista ya se ha formado
Estamos en el punto de partida de un ciclo alcista lento de Bitcoin que abarca incluso un periodo de diez años. La aprobación del ETF de Bitcoin a finales de 2023 es un punto de inflexión clave, que comienza a transformar las características del mercado de Bitcoin de ser un activo de riesgo completamente hacia un activo de refugio. Actualmente, estamos en las primeras etapas de que Bitcoin se convierta en un activo de refugio, al mismo tiempo que se encuentra en un entorno donde Estados Unidos entra en un ciclo de reducción de tasas, lo que proporciona un buen espacio de crecimiento para Bitcoin. El papel de Bitcoin en la asignación de activos está cambiando de "objeto de especulación" a "herramienta de asignación de activos", lo que estimula un incremento en la demanda de ciclos más largos.
La evolución de las propiedades de este activo ocurre precisamente en el punto de inflexión donde la política monetaria pasa de ser restrictiva a ser expansiva. El ciclo de reducción de tasas de la Reserva Federal no es solo un trasfondo macroeconómico abstracto, sino una señal de precios del capital que tiene un impacto sustancial en Bitcoin.
Bajo este mecanismo, el Bitcoin presenta nuevas características operativas: cada vez que el mercado muestra signos de corrección tras un exceso de optimismo, y el precio está a punto de entrar en la frontera del mercado bajista, siempre hay una oleada de "liquidez" que entra, interrumpiendo la tendencia a la baja. Otros activos criptográficos carecen de lógica de asignación a medio plazo debido a la evaporación de la sobrevaloración y a que la tecnología aún no se ha implementado; en este momento, el Bitcoin se convierte en "el único activo de certeza en el que se puede apostar". Mientras las expectativas de flexibilización continúen y los ETF sigan absorbiendo capital, será difícil que el Bitcoin forme un mercado bajista en el sentido tradicional durante todo el ciclo de disminución de tasas, como mucho experimentará correcciones temporales, o podrá haber una limpieza de burbujas local debido a eventos macroeconómicos imprevistos.
Esto significa que Bitcoin se moverá a lo largo de todo el ciclo de reducción de tasas como un "activo de refugio", y su lógica de anclaje de precios pasará gradualmente de ser "impulsada por la aversión al riesgo" a "sostenida por la certidumbre macroeconómica". A medida que pase el tiempo, maduren los ETF y aumenten los pesos de asignación institucional, Bitcoin también completará su transición inicial de activo de riesgo a activo de refugio. Cuando comience el próximo ciclo de aumento de tasas, es probable que Bitcoin sea confiable por el mercado como un "refugio en tiempos de aumento de tasas" por primera vez. Esto no solo elevará su posición de asignación en los mercados tradicionales, sino que también podría obtener un efecto de succión de fondos en la competencia con activos de refugio tradicionales como el oro y los bonos, abriendo así un ciclo alcista estructural que abarcará más de diez años.
Los aranceles como herramienta de ajuste positivo para Bitcoin
En los últimos meses del proceso arancelario, la principal dirección política considerada por Trump ha sido la reactivación de la manufactura y la mejora de las finanzas, mientras que en este proceso ha atacado a los principales países competidores. Con el objetivo de mejorar la situación financiera del gobierno, Trump podría sacrificar la estabilidad de precios o el crecimiento económico. La situación financiera del gobierno de EE. UU. se deterioró rápidamente durante la pandemia, y el aumento de las tasas de interés de los bonos del Tesoro a 10 años en los últimos años ha hecho que los gastos por intereses del gobierno estadounidense se duplicaran en tres años. A pesar de que los ingresos arancelarios representan menos del 2% de la estructura tributaria federal, Trump sigue insistiendo en los aranceles.
El objetivo de los aranceles es determinar la actitud de los aliados y obtener protección de seguridad. Según el análisis de Milan, presidente del Consejo Económico de la Casa Blanca, los aranceles son una "herramienta anómala de intervención en el mercado", utilizada de manera especial en crisis o confrontaciones. La lógica estratégica de la política arancelaria de Estados Unidos se acerca cada vez más a la "armamentización fiscal", no solo "autofinanciándose" fiscalmente, sino lo más importante, "cobrando rentas externas" a nivel global. Estados Unidos intenta reestructurar el sistema comercial global en una "red de comercio amistoso" centrada en Estados Unidos, forzando a las cadenas de suministro clave a trasladarse a países aliados o al propio territorio estadounidense. Trump propuso imponer altos aranceles a todos los productos importados de China, lo que en esencia es forzar a los fabricantes globales a "elegir un bando", trasladando la capacidad de producción de China a Vietnam, México, India e incluso a Estados Unidos.
Sin embargo, los aranceles son una espada de doble filo. Pueden aumentar los precios de los productos importados, estimular la presión inflacionaria y desafiar la independencia de la política monetaria de la Reserva Federal. Además, pueden provocar una fuerte represalia de los países opositores, así como protestas e incluso represalias de los países aliados. Cuando los aranceles amenazan los mercados de capital y amenazan los costos de interés del gobierno de EE.UU., Trump se pone muy nervioso y libera rápidamente buenas noticias sobre los aranceles para salvar el sentimiento del mercado. Por lo tanto, el poder destructivo de la política arancelaria de Trump es limitado, pero cada vez que surgen noticias inesperadas sobre aranceles, el mercado de valores y el precio de Bitcoin tienden a retroceder. Es apropiado considerar los aranceles como una herramienta de ajuste benigna para Bitcoin; bajo la premisa de que las expectativas de recesión en EE.UU. disminuyen, la posibilidad de que los aranceles por sí solos generen un cisne negro es muy baja.
La inevitable caída del estatus del dólar y la nueva misión de las stablecoins
Para Trump, es aceptable sacrificar adecuadamente la posición del dólar en las reservas monetarias internacionales con el fin de lograr el objetivo de la repatriación de la manufactura. Parte de la desindustrialización que enfrenta Estados Unidos se debe a la fortaleza del dólar. Cuando el dólar se mantiene fuerte, la demanda mundial por el dólar sigue aumentando, lo que conduce a un superávit financiero continuo, que a su vez contribuye a un déficit comercial persistente, haciendo que la manufactura estadounidense se desplace al extranjero. Para asegurar la repatriación de la manufactura, Trump utilizará frecuentemente los aranceles como arma, pero en este proceso acelerará la caída de la posición del dólar.
En el contexto de la rápida evolución del panorama financiero global, el debilitamiento relativo del control del dólar tradicional se ha convertido en un hecho innegable. Este cambio es el resultado de la evolución acumulativa de múltiples factores estructurales a largo plazo. Aunque la posición dominante del dólar en las finanzas y el comercio internacionales sigue siendo sólida, al examinar en profundidad desde la perspectiva de la infraestructura financiera subyacente, las rutas de expansión de capital, y la efectividad de las herramientas de política monetaria, se puede observar que su influencia global está enfrentando desafíos sistémicos.
La tendencia hacia la multipolaridad de la economía global está remodelando la necesidad relativa del dólar. Con el rápido desarrollo de otras economías, especialmente en el crecimiento de los sistemas financieros autoorganizados en Asia y el Medio Oriente, el mecanismo de liquidación único centrado en el dólar enfrenta gradualmente la competencia de opciones alternativas. La ventaja de liquidez global del dólar tradicional y su posición de monopolio en las liquidaciones comienzan a ser erosionadas.
Estados Unidos ha demostrado una tendencia de sobregiro de crédito en sus operaciones fiscales y monetarias en los últimos años. La expansión de crédito del pasado y la emisión excesiva de dólares, en un contexto de mayor sincronización del mercado global en la era digital, han amplificado significativamente sus efectos secundarios. La inercia de las herramientas de gobernanza financiera de Estados Unidos se hace evidente cuando el orden financiero tradicional aún no se ha adaptado completamente a la nueva modalidad de crecimiento dominada por la economía digital y la IA.
El dólar ya no es el único activo que puede proporcionar liquidación y almacenamiento de valor a nivel global, su papel está siendo gradualmente diluido por activos protocolarios diversificados. La rápida evolución del sistema Crypto también está empujando a los sistemas de moneda soberana a hacer compromisos estratégicos. La aprobación de la Ley GENIUS puede verse, en cierta medida, como una respuesta estratégica y un traspaso institucional del sistema federal estadounidense a la lógica financiera de esta nueva era.
Ley GENIUS: una estrategia de compromiso "retroceder para avanzar"
La ley GENIUS no representa una acción regulatoria en el sentido convencional, sino que se asemeja más a una estrategia de "retroceder para avanzar" como un compromiso proactivo. Estados Unidos ha tomado conciencia de la transformación del paradigma de gobernanza monetaria provocada por las criptomonedas y ha comenzado a intentar, a través del diseño institucional, lograr una especie de "aprovechar la fuerza del adversario" para el futuro de la infraestructura financiera. La amplia distribución de activos en dólares dentro del sistema Crypto hace que Estados Unidos ya no pueda bloquear su desarrollo con un simple documento regulatorio, sino que necesita garantizar, a través de una "regulación inclusiva institucional", que los activos en dólares no queden marginados en la próxima fase de competencia monetaria en la cadena.
La importancia estratégica de la ley GENIUS radica en que ya no tiene como objetivo principal "reprimir", sino que busca reintegrar el desarrollo de las monedas estables en dólares dentro de la visión federal mediante la construcción de un marco regulatorio predecible. Si no se emiten señales proactivas de aceptación de la lógica financiera Crypto, se podría verse obligado a aceptar un sistema financiero en cadena no dominado por el dólar. Una vez que el dólar pierda su estatus de activo de anclaje en el mundo en cadena, su capacidad de liquidación global y su capacidad para exportar instrumentos financieros también disminuirán.
La ley GENIUS es una "retirada táctica" de la moneda soberana bajo un nuevo paradigma, con el objetivo de re-integrar recursos y re-anclar la estructura de poder monetario en la cadena. Estados Unidos no optó por una colisión frontal o una regulación coercitiva, sino que hizo una concesión a través de la ley GENIUS: sacrificando el control directo sobre las partes marginales de los activos criptográficos a cambio de otorgar legitimidad a los activos de stablecoin en dólares; cediendo parte del derecho a construir el orden en la cadena a cambio de la continuación del derecho a anclar activos centrales.
El papel de la moneda sombra se amplifica a través de herramientas Crypto
La propuesta de la Ley GENIUS es, en apariencia, un ajuste al orden de emisión de monedas estables, pero su significado más profundo radica en que: la estructura monetaria del dólar está explorando un nuevo mecanismo de expansión, aprovechando los sistemas en cadena para extender la lógica de la moneda sombra existente. La práctica del modelo de Restaking en el ecosistema DeFi proporciona una inspiración directa para este cambio estructural. Restaking no es simplemente la reutilización de activos, sino una forma de maximizar la eficiencia del uso de los colaterales subyacentes a través de la lógica de la capa del protocolo, logrando la derivación y reutilización del crédito de los activos en cadena sin alterar la fuente de crédito original. Ideas similares están siendo adoptadas en el mundo de las monedas fiduciarias para construir un mecanismo de amplificación de segunda capa para el "dólar en cadena".
El mecanismo de banca en la sombra en el sistema financiero tradicional completa el efecto del multiplicador monetario a través de la expansión del crédito fuera de balance y de intermediarios no tradicionales. Por otro lado, el sistema de stablecoins en cadena presenta características de modularidad y automatización más fuertes, lo que hace que el camino de formación del multiplicador monetario no solo sea más corto, sino también más transparente. Si el colateral de la stablecoin son bonos del Tesoro estadounidense, su esencia es utilizar el crédito nacional como fuente de anclaje de primer nivel, y luego amplificarlo a través de estructuras de protocolos en cadena en múltiples rondas. Cada ronda de ampliación puede diseñarse como colateral parcial, staking cíclico o soporte cruzado de múltiples activos, combinándose con suficiente liquidez en cadena y demanda de escenarios, para formar un sistema completo de expansión del crédito en dólares impulsado por la lógica en cadena.
Esta estructura no solo continúa las características jerárquicas de las monedas sombra tradicionales, sino que también introduce mecanismos de liquidación y seguimiento en cadena más operativos. Especialmente después de que el despliegue en múltiples cadenas y el marco de liquidación cruzada maduren gradualmente, las rutas de flujo de las stablecoins en cadena ya no estarán limitadas a intercambios centralizados o plataformas de pago, sino que podrían profundizarse en más capas de protocolos. En una estructura así, cada nuevo re-staking o empaquetado de activos podría convertirse en un nuevo nodo de capa de crédito. La ley GENIUS no prohíbe explícitamente este tipo de operaciones, lo que significa que la regulación en sí misma implica la sostenibilidad de la estructura de moneda sombra en cadena, limitándose solo a la selección y revisión en la emisión de primer nivel.
El efecto del multiplicador de moneda en el entorno en cadena tiene una capacidad de combinación natural. Una vez que la moneda estable en cadena tenga una base de circulación de protocolo amplia, su capacidad de garantía ya no estará limitada por la estructura de activos y pasivos de las finanzas tradicionales, sino que logrará caminos de transferencia de activos más granular a través de contratos inteligentes. Esto también significa que los límites de crédito del dólar en cadena serán determinados conjuntamente por el comportamiento del mercado y el diseño del protocolo, y no dependerán completamente de la autorización regulatoria. Este cambio representa un impacto fundamental para el sistema de moneda fiduciaria, no en función de si la escala de un tipo de moneda estable es controlable, sino en si el crédito del dólar aún puede ser gestionado en su punto final de manera de ciclo cerrado.
La lógica detrás del proyecto de ley GENIUS probablemente ya ha aceptado el hecho de que esta expansión irreversible de los límites de crédito es un hecho. Al clarificar el marco regulatorio en el balance, Estados Unidos no ha impuesto restricciones absolutas a las emisiones y reempaquetamientos en el extranjero; por el contrario, al otorgar más flexibilidad a las instituciones de cumplimiento, se establece una estructura monetaria multi-capa de "paralelo en el balance y fuera de balance, colaboración en cadena y fuera de cadena". De este modo, las agencias reguladoras de Estados Unidos pueden mantener la posición de base de crédito del dólar en el sistema en cadena sin intervenir en las rutas operativas específicas y controlar el riesgo sistémico a través de un mecanismo de acceso de primer nivel.
Esto también explica por qué, aunque el proyecto de ley enfatiza que los emisores en el extranjero no pueden ingresar al mercado estadounidense, no se niega su significado. De hecho, la emisión en el extranjero, el reprocesamiento en la cadena y el aumento cíclico de los protocolos constituyen la base del modelo de expansión del dólar de nueva generación, y su contribución a la influencia del dólar no es inferior a la del tradicional sistema de dólares offshore. Desde esta perspectiva, el mecanismo de Restaking en DeFi no solo es una herramienta de mejora de la eficiencia de liquidez dentro de Crypto, sino que también se ha convertido en un modelo de diseño de apalancamiento crediticio que se puede referenciar en la estructura financiera real.
Las expectativas del mercado persistentes en un ciclo de reducción de tasas impiden que los indicadores rezagados desencadenen un "mercado bajista"
Al observar la tendencia del precio de Bitcoin, varios indicadores se pueden clasificar en dos grandes categorías según su mecanismo de acción y temporalidad: indicadores previos y indicadores posteriores. El sentimiento del mercado puede considerarse como una variable intermedia que conecta estas dos categorías de indicadores, actuando como un catalizador que desencadena la conversión de oferta y demanda y acelera la reversión de tendencias.
Los indicadores adelantados suelen tener un ritmo de cambio más lento y una mayor capacidad de predicción de tendencias. Estos indicadores no significan que el precio se revertirá de inmediato, sino que advierten con antelación sobre oportunidades estructurales potenciales, por lo que son muy adecuados para usar en "izquierda.