EL PPI DE EE. UU. ALCANZA UN MÁXIMO DE TRES AÑOS, LAS EXPECTATIVAS DE RECORTE DE TIPOS DE LA FED FALLAN

El PPI de julio aumentó un 0.9%, lo que generó temores de que la inflación pueda frenar los planes de recorte de tasas de la Fed, elevando los rendimientos de los bonos y ajustando la liquidez global.

Los mayores rendimientos pesan sobre las acciones y las criptomonedas, con Bitcoin y altcoins enfrentando una baja a corto plazo en medio de una reducción de las entradas especulativas.

La inflación persistente podría reforzar el atractivo de Bitcoin como refugio a largo plazo, incluso cuando las altas tasas presionan a los activos DeFi y de riesgo sensibles a la liquidez.

El PPI de EE. UU. salta un 0,9% en julio, alcanzando un máximo de 3 años y sacudiendo las apuestas de recortes de tasas de la Fed. Los rendimientos más altos presionan a las acciones y las criptomonedas, con Bitcoin, altcoins y DeFi enfrentando una nueva volatilidad.

El último Índice de Precios al Productor de EE. UU. (PPI) sorprendió a los mercados, subiendo un 0.9% mes a mes en julio, el ritmo más rápido en tres años y muy por encima de las expectativas de los economistas. Los datos reavivaron las preocupaciones sobre la inflación, enviaron los rendimientos del Tesoro al alza y pesaron mucho sobre las acciones de EE. UU. Los inversores, que habían anticipado una serie de recortes de tasas de interés más adelante este año, ahora están reevaluando el momento y la escala del posible alivio de la Reserva Federal.

QUÉ ES PPI Y POR QUÉ ES IMPORTANTE

El Índice de Precios al Productor mide el cambio promedio en los precios recibidos por los productores nacionales por bienes y servicios a nivel mayorista o de producción. A diferencia del Índice de Precios al Consumidor (CPI), que captura los precios de venta al por menor para el usuario final, el PPI refleja los costos en etapas anteriores de la cadena de suministro.

Un PPI más alto de lo esperado sugiere que los costos de producción están aumentando más rápidamente de lo anticipado. Las empresas que enfrentan costos de insumos más altos a menudo los trasladan a los consumidores, lo que significa que un aumento en el PPI puede presagiar futuros incrementos en el CPI. Debido a esta relación de adelantamiento y rezago, el PPI se considera una señal de advertencia temprana importante para las presiones inflacionarias.

CONTEXTO ACTUAL DE INFLACIÓN

A partir de julio de 2025, la inflación del IPC en EE. UU. se sitúa en aproximadamente 2.9% interanual, con el IPC core —excluyendo los precios volátiles de alimentos y energía— en 3.2%. Ambos se mantienen por encima del objetivo a largo plazo del 2% de la Reserva Federal. El último aumento del PPI implica que el progreso hacia el objetivo de inflación de la Fed puede estancarse o incluso revertirse, complicando las perspectivas de política.

CÓMO PPI IMPACTA EN LAS EXPECTATIVAS DE REDUCCIÓN DE LA TASA DE LA FED

El mandato dual de la Reserva Federal es mantener la estabilidad de precios y maximizar el empleo. Las presiones inflacionarias persistentes entran en conflicto directo con el objetivo de estabilidad de precios, lo que hace que los responsables de la política sean reacios a aflojar la política monetaria de manera prematura.

Si el PPI aumenta bruscamente, indica presiones de costos en la parte superior que podrían trasladarse a los precios al consumidor. Esto reduce la probabilidad de recortes de tasas inminentes, ya que bajar las tasas haría que pedir prestado fuera más barato, estimularía la demanda y podría arriesgarse a aumentar la inflación, especialmente cuando la economía ya está operando con una alta utilización de capacidad y un bajo desempleo.

REACCIÓN DEL MERCADO: BONOS, ACCIONES Y RENDIMIENTOS

Tras la publicación del PPI, los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo subieron a medida que los operadores descartaron recortes de tasas a corto plazo. Los rendimientos más altos se traducen en una tasa de descuento más alta para valorar los flujos de efectivo futuros, lo que presiona las valoraciones de las acciones.

No se trata simplemente de que el dinero "se mueva de las acciones a los bonos". El aumento de las tasas libres de riesgo eleva el retorno requerido para mantener activos de riesgo, haciendo que los valores de renta fija sean más atractivos y provocando un reajuste en las acciones.

IMPACTO EN EL MERCADO DE CRIPTOMONEDAS

La narrativa del retraso en la reducción de tasas de la Fed es igualmente importante para los activos digitales. Las tasas de interés más altas aumentan el costo de oportunidad de mantener activos que no generan rendimientos, como Bitcoin y otras criptomonedas. Esto a menudo conduce a una presión a la baja a corto plazo, ya que el capital especulativo rota hacia instrumentos más seguros y que generan rendimiento.

Además, los rendimientos más altos de los bonos del Tesoro y un dólar estadounidense más fuerte pueden restringir la liquidez global, reduciendo el flujo de fondos hacia los mercados de riesgo, incluidos los cripto. Las altcoins y los tokens DeFi, que dependen en gran medida de las entradas de liquidez, pueden enfrentar una volatilidad amplificada.

Sin embargo, desde una perspectiva macro a largo plazo, la inflación persistente sin un alivio agresivo por parte de la Fed podría renovar el interés en la narrativa de Bitcoin como "oro digital", especialmente entre los inversores institucionales que buscan una cobertura contra la devaluación de las monedas fiduciarias. Esta dinámica podría establecer una divergencia donde la presión a corto plazo da paso a oportunidades de acumulación a medio plazo, particularmente si la incertidumbre macroeconómica se profundiza.

IMPLICACIONES ECONÓMICAS DE LOS RECORTES DE TASAS RETRASADOS

Si la Fed retrasa los recortes de tasas, los costos de endeudamiento para empresas y hogares permanecerán elevados por más tiempo. Esto puede suprimir la inversión corporativa y el gasto en bienes de gran valor, ralentizando la actividad económica.

Sin embargo, la desaceleración puede ser más gradual de lo que los mercados habían esperado antes de la publicación del PPI. En lugar de un enfriamiento rápido que allane el camino para recortes de tasas anticipados, la economía podría permanecer en un entorno de altas tasas prolongado, con la demanda y la inversión restringidas pero no colapsadas.

OUTLOOK

La sorpresa del PPI de julio subraya el desafío de declarar la victoria sobre la inflación. Para los inversores —tanto en finanzas tradicionales como en cripto— sirve como un recordatorio de que el camino de la Fed hacia los recortes de tasas depende de una desinflación sostenida en las métricas de precios al consumidor y al productor. Hasta que el PPI y el CPI tiendan consistentemente hacia el objetivo, la narrativa de "más alto por más tiempo" probablemente dominará —manteniendo a los mercados en tensión, la liquidez ajustada y la volatilidad elevada en todas las clases de activos.

〈EE. UU. PPI AUMENTA A MÁXIMOS DE 3 AÑOS, EXPECTATIVAS DE REDUCCIÓN DE TASA DE LA FED SE DESVÍAN〉Este artículo fue publicado por primera vez en "CoinRank".

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)