Ondo Finance utiliza bonos del Tesoro de EE. UU. y fondos del mercado monetario, aprovechando el cumplimiento de Reg D/Reg S, para proporcionar activos tokenizados seguros, de bajo riesgo y generadores de rendimiento con accesibilidad global.
Su estrategia multifásica abarca los lanzamientos de OUSG, USDY y OMMF en Ondo Chain, integrando controles de KYC/AML y listas blancas directamente en la capa del protocolo de blockchain para la escalabilidad del cumplimiento.
Al integrarse profundamente con cadenas públicas y protocolos DeFi, Ondo garantiza que los activos tokenizados sean composables, líquidos y utilizables, uniendo las finanzas tradicionales y los ecosistemas descentralizados en todo el mundo.
Ondo Finance lidera la tokenización de RWA en EE. UU. con activos respaldados por el Tesoro de EE. UU. en cumplimiento, una profunda integración DeFi y la infraestructura de Ondo Chain, ofreciendo un modelo para las finanzas globales en cadena y la evolución de RWA en China.
3 . Mecanismo de activos en cadena de Ondo Finance: Una explicación detallada del camino técnico y el marco de cumplimiento para la tokenización de bonos del Tesoro de EE. UU.
El camino de activos en cadena de Ondo Finance refleja el ciclo cerrado de proceso completo de un proyecto RWA conforme. Su núcleo estratégico es introducir activos denominados en dólares estadounidenses, altamente estables y de bajo riesgo, en el ecosistema cripto global a través de una arquitectura conforme y un mecanismo de emisión en cadena.
3.1 Selección de activos
Primero, en términos de selección de activos, Ondo utiliza bonos del Tesoro de EE. UU., bonos a corto plazo y fondos del mercado monetario (MMFs) como su núcleo de activos.
Este tipo de activo no solo tiene una seguridad extremadamente alta y un riesgo de default extremadamente bajo, sino que también proporciona rendimientos predecibles vinculados a los rendimientos del Tesoro de EE. UU., lo que facilita cumplir con los requisitos regulatorios.
Al tokenizar dichos activos, Ondo puede proporcionar un método de almacenamiento de bajo riesgo y con intereses para fondos en cadena, expandir los tipos de activos que DeFi puede soportar y permitir a los inversores internacionales que no pueden acceder directamente al mercado de bonos del Tesoro de EE. UU. mantener indirectamente activos de alta calidad denominados en dólares estadounidenses.
3.2 Ruta en cadena
3.2.1 Adquisición de activos fuera de la cadena
En el primer paso, Ondo comprará bonos del Tesoro de EE. UU. o activos objetivo a través de asesores de inversión registrados en EE. UU. (RIAs) y bancos custodios autorizados, y estos activos serán mantenidos por custodios regulados (como compañías fiduciarias autorizadas en EE. UU.) para garantizar que los activos fuera de la cadena sean seguros y trazables.
3.2.2 Establecimiento de la estructura legal
En el segundo paso, Ondo logrará primero la propiedad y el aislamiento de activos fuera de la cadena a través de un marco legal, ya sean bonos del Tesoro de EE. UU., fondos del mercado monetario u otros instrumentos financieros regulados que puedan introducirse en el futuro.
Típicamente, este paso se logra estableciendo un SPV (Vehículo de Propósito Especial) para asegurar que la propiedad, los derechos de ingresos y los riesgos operativos de los activos fuera de la cadena se separen de la entidad Ondo y otros activos.
Este enlace proporciona a los inversores una clara protección de derechos legales y sienta una base de cumplimiento para el posterior mapeo en cadena.
3.2.3 Emisión de monedas en la cadena
Luego entra en la etapa de mapeo y tokenización en cadena.
Ondo mapea los derechos de propiedad de activos fuera de la cadena en tokens en la cadena, utilizando el estándar ERC-20 para garantizar su liquidez en Ethereum y redes compatibles.
Estos tokens representan participaciones proporcionales de activos y pueden ser transferidos, apostados o utilizados para otras operaciones de DeFi en la cadena.
En este proceso, el diseño de contratos inteligentes es crucial: no solo lleva la lógica de transferencia y redención de activos, sino que también incorpora mecanismos de control de permisos relacionados con los requisitos de cumplimiento.
3.2.4 Diseño del Mecanismo de Circulación
El cuarto paso es la liquidez y el acceso al mercado.
Ondo no solo proporciona servicios de suscripción y redención en su propia plataforma, sino que también introduce activamente activos tokenizados en el ecosistema de protocolos DeFi externos, como la plataforma de préstamos Flux, intercambios descentralizados (DEX) y redes de puentes entre cadenas.
El objetivo de esta estrategia es introducir activos de bajo riesgo que originalmente estaban confinados fuera de la cadena en un entorno de alta liquidez dentro de la cadena, de modo que tanto los inversores institucionales como los individuales puedan obtener oportunidades de beneficio dentro de un marco de cumplimiento.
Cabe destacar que Ondo planea lanzar su propia cadena pública en el futuro. Ondo Chain forma una matriz de estrategia de productos al integrar nativamente la gestión de activos entre cadenas y los módulos de liquidez, reduciendo los costos de acoplamiento externo.
Análisis del Marco de Cumplimiento de Ondo Finance: Ruta Regulatoria Reg D/Reg S y Evaluación de Riesgos Legales
el cumplimiento en el núcleo de todo el proceso de tokenización de activos.
En los Estados Unidos, se emite principalmente a través de dos vías de exención de registro: Regulación D (Reg D) y Regulación S (Reg S) :
Reg D permite la colocación privada de valores a inversores calificados en los Estados Unidos sin la necesidad de registrarse en la SEC, pero debe cumplir con las obligaciones de divulgación y provisión de información y llevar a cabo estrictas revisiones de KYC (Know Your Customer) y AML (Anti-Money Laundering).
La Regulación S se aplica a emisiones fuera de los Estados Unidos, dirigidas a inversores no estadounidenses, lo que la exime de los requisitos de registro de EE.UU., permitiendo a Ondo emitir tokens de activos simultáneamente en los mercados globales.
Ondo establecerá una SPV independiente o una estructura de fideicomiso para cada tipo de activo, y los activos fuera de la cadena serán confiados a instituciones financieras reguladas para asegurar que los poseedores de tokens tengan derechos de reembolso prioritarios en proporción a sus activos fuera de la cadena.
se implementa un mecanismo de lista blanca en la cadena, permitiendo solo que las direcciones de billetera de los inversionistas calificados participen en transacciones y redenciones. Desde la emisión hasta la circulación en el mercado secundario, todo opera en un ciclo cerrado de cumplimiento legal y técnico.
La cadena Ondo, que Ondo planea construir por sí misma, no es solo una actualización tecnológica, sino una extensión estratégica que lleva la conformidad directamente a la capa del protocolo.
al integrar la verificación KYC/AML, el control de transferencia en la lista blanca, el rastreo de activos entre cadenas y otros módulos en la capa inferior de la cadena, Ondo puede mantener la consistencia de cumplimiento mientras permite la interoperabilidad entre múltiples cadenas.
Este diseño ayudará a reducir la fricción legal al cooperar con protocolos DeFi externos y proporcionará garantías institucionales para la introducción de activos regulados más complejos ( como bonos corporativos, fideicomisos de bienes raíces y notas estructuradas ) en el futuro.
En última instancia, se espera que Ondo evolucione de una plataforma de tokenización de activos a un núcleo central para activos globalmente compatibles y liquidez nativa de criptomonedas.
Estrategia de Integración DeFi de Ondo Finance: Cómo lograr una integración profunda de activos tradicionales y finanzas descentralizadas
La visión central de Ondo no es solo llevar activos off-chain de alta calidad a la cadena, sino también hacer que estos activos sean composables, líquidos y reutilizables en el ecosistema DeFi.
Esto requiere una profunda integración de activos compatibles fuera de la cadena y protocolos nativos en la cadena a nivel de diseño del producto, teniendo en cuenta la seguridad, la liquidez y los requisitos regulatorios.
5.1 Estándares de Token y Composabilidad
Ondo eligió ERC-20 como el estándar básico para la tokenización de activos, lo que permite que productos tokenizados como OUSG y OMMF se conecten directamente con la mayoría de los protocolos DeFi compatibles con Ethereum.
En el contrato inteligente, Ondo incorpora lógica de transferencia de lista blanca y gestión de permisos para garantizar que las restricciones de cumplimiento sigan siendo efectivas después de entrar en el mercado secundario sin destruir las propiedades básicas de composabilidad del ERC-20.
5.2 Mecanismo de Gestión de Liquidez e Ingresos
Ondo colabora con intercambios descentralizados (DEXs) y creadores de mercado automatizados (AMMs) para establecer pares de comercio y pools de liquidez para activos tokenizados, reduciendo la fricción de compra/venta para los usuarios.
Ondo también anima a los inversores calificados a utilizar sus activos para préstamos y apalancamiento; por ejemplo, utilizando OUSG como colateral para generar liquidez en protocolos de préstamo como Flux. Este modelo no solo mejora la eficiencia de la utilización de activos, sino que también permite que los activos off-chain de bajo riesgo se conviertan en parte de una estrategia de ganancias on-chain.
5.2 Circulación entre cadenas y puentes de activos
Ondo hace pleno uso de la tecnología de puentes entre cadenas para expandir los activos tokenizados a ecosistemas de múltiples cadenas como Polygon, Solana, Base y otras redes.
En el futuro, con el lanzamiento de Ondo Chain, esta funcionalidad de cadena cruzada pasará de ser una integración externa a una funcionalidad nativa, proporcionando una experiencia de usuario más fluida al acceder a los productos de Ondo a través de diferentes cadenas. Además, se espera que Ondo Chain realice automáticamente la verificación KYC/AML durante las transferencias entre cadenas, asegurando que el cumplimiento no se vea comprometido por los flujos intercadena.
En términos de gestión de riesgos, Ondo ha introducido un mecanismo de monitoreo dual en cadena y fuera de cadena.
Fuera de la cadena, el custodio verifica el valor neto de los activos (NAV) diariamente, mientras que en la cadena, los oráculos actualizan regularmente la información de precios para prevenir el arbitraje o el riesgo sistémico causado por retrasos en la información. Este mecanismo garantiza que los protocolos DeFi puedan realizar cálculos y liquidaciones basados en los últimos datos fuera de la cadena al interactuar con los activos de Ondo.
En última instancia, Ondo está intentando construir una "versión conforme de los Lego de fondos en cadena" – los inversores pueden combinar libremente activos tokenizados con varios protocolos DeFi, como el uso de USDC y wETH, mientras cumplen con los requisitos legales, abriendo así el ciclo de valor de las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas.
Análisis del Modelo de Negocio de Ondo Finance: Estrategia de Despliegue Multicadena y Construcción de Red de Socios del Ecosistema
La estrategia de mercado central de Ondo es construir un hub de activos en cadena global y compliant en el equilibrio entre cumplimiento e innovación.
No solo proporciona un canal en cadena para activos fuera de la cadena, sino que también se convierte en el principal proveedor de liquidez y escenarios de uso para estos activos en la cadena.
Este camino estratégico determina que la expansión de Ondo no se trata simplemente de buscar escala, sino que enfatiza la calidad y sostenibilidad de su diseño ecológico.
6.1 Enfoque de mercado y construcción de marca
El enfoque inicial de mercado de Ondo es en los Estados Unidos y en los principales centros financieros offshore ( como Singapur y las Islas Caimán). Al aprovechar el modelo de emisión de doble camino Reg D/Reg S, establecerá rápidamente una base de credibilidad con clientes institucionales y de alto patrimonio.
Al emitir productos de bajo riesgo y alta transparencia, como OUSG (fondo tokenizado del Tesoro de EE. UU.) y OMMF (fondo de mercado monetario tokenizado), Ondo ha tomado la delantera en ganar confianza en la ruta de tokenización de activos compliant, sentando las bases para la posterior expansión en otras categorías de activos.
6.2 Matriz de productos y efectos de red
Ondo utiliza una arquitectura de dos niveles de "producto central + interfaz de protocolo" para expandir su influencia.
Los productos principales cubren activos tokenizados básicos como bonos del gobierno y fondos del mercado monetario, y la interfaz del protocolo está profundamente integrada con protocolos DeFi principales ( como Flux lending, Balancer y Uniswap), lo que hace que los activos de Ondo sean altamente composables.
A medida que más desarrolladores e instituciones financieras accedan a la interfaz de Ondo, la demanda y liquidez de sus activos crecerán exponencialmente, formando así un efecto de red.
6.3 Estrategia de infraestructura y cadenas cruzadas
Ondo no se limita al ecosistema de Ethereum, sino que está desplegando activamente distribución multi-cadena.
Por ejemplo, la interconexión de OUSG y OMMF a redes de alto rendimiento como Polygon, Solana y Base puede reducir los costos para los usuarios y ampliar la cobertura de activos.
En el futuro, el lanzamiento de Ondo Chain se convertirá en un punto de inflexión estratégico: no solo es una cadena pública de alto rendimiento, sino también una infraestructura para el flujo entre cadenas de activos compliant, que puede integrar directamente funciones de cumplimiento como KYC, AML y control de listas blancas en el protocolo de capa de cadena.
Esto reducirá en gran medida la fricción de cumplimiento de la circulación de activos entre cadenas y le dará a Ondo una posición central en la red global de activos cumplidores.
6.4 Cooperación Institucional y Alianza Ecológica
Ondo establece activamente asociaciones con bancos custodios, agencias de auditoría de cumplimiento y proveedores de servicios de oráculos ( como Chainlink) para garantizar la sincronización y seguridad de los datos y flujos de capital en cadena y fuera de cadena.
En el lado de DeFi, Ondo ha alcanzado una cooperación profunda con protocolos líderes para incorporar activos tokenizados en escenarios diversificados como préstamos, derivados y productos estructurados, lo que permite que estos activos realmente "vivan" en la cadena.
A largo plazo, el objetivo de Ondo no es solo proporcionar productos de tokenización de activos, sino también construir un ecosistema de pila completa que cubra la emisión de activos, la circulación, la gestión de riesgos y la supervisión de cumplimiento.
Una vez que Ondo Chain madure y forme un efecto de red a gran escala, podrá atraer a emisores de activos globales y cumplidores para migrar a su red, promoviendo así de manera inversa la expansión del ecosistema financiero compliant en la cadena.
En general, la estrategia de mercado y la expansión del ecosistema de Ondo sigue un enfoque de tres pasos:
estableciendo confianza institucional a través de una robusta cartera de activos en USD; acelerando la expansión global mediante un enfoque de múltiples cadenas y cumplimiento regulatorio; y, en última instancia, estableciendo un ecosistema de bucle cerrado a través de su propia blockchain y cartera de productos integral.
Esta estrategia no solo proporciona objetivos de línea de tiempo claros, sino que también considera plenamente las diferencias regulatorias y técnicas entre los mercados, asegurando así una ventaja de primer movimiento en el mercado global de RWA.
〈Explicación detallada del mecanismo de Ondo Finance Estudio comparativo con proyectos locales chinos Parte 2〉Este artículo se publicó por primera vez en《CoinRank》。
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Explicación detallada del mecanismo de Ondo Finance Estudio comparativo con proyectos locales chinos Parte 2
Ondo Finance utiliza bonos del Tesoro de EE. UU. y fondos del mercado monetario, aprovechando el cumplimiento de Reg D/Reg S, para proporcionar activos tokenizados seguros, de bajo riesgo y generadores de rendimiento con accesibilidad global.
Su estrategia multifásica abarca los lanzamientos de OUSG, USDY y OMMF en Ondo Chain, integrando controles de KYC/AML y listas blancas directamente en la capa del protocolo de blockchain para la escalabilidad del cumplimiento.
Al integrarse profundamente con cadenas públicas y protocolos DeFi, Ondo garantiza que los activos tokenizados sean composables, líquidos y utilizables, uniendo las finanzas tradicionales y los ecosistemas descentralizados en todo el mundo.
Ondo Finance lidera la tokenización de RWA en EE. UU. con activos respaldados por el Tesoro de EE. UU. en cumplimiento, una profunda integración DeFi y la infraestructura de Ondo Chain, ofreciendo un modelo para las finanzas globales en cadena y la evolución de RWA en China.
3 . Mecanismo de activos en cadena de Ondo Finance: Una explicación detallada del camino técnico y el marco de cumplimiento para la tokenización de bonos del Tesoro de EE. UU.
El camino de activos en cadena de Ondo Finance refleja el ciclo cerrado de proceso completo de un proyecto RWA conforme. Su núcleo estratégico es introducir activos denominados en dólares estadounidenses, altamente estables y de bajo riesgo, en el ecosistema cripto global a través de una arquitectura conforme y un mecanismo de emisión en cadena.
3.1 Selección de activos
Primero, en términos de selección de activos, Ondo utiliza bonos del Tesoro de EE. UU., bonos a corto plazo y fondos del mercado monetario (MMFs) como su núcleo de activos.
Este tipo de activo no solo tiene una seguridad extremadamente alta y un riesgo de default extremadamente bajo, sino que también proporciona rendimientos predecibles vinculados a los rendimientos del Tesoro de EE. UU., lo que facilita cumplir con los requisitos regulatorios.
Al tokenizar dichos activos, Ondo puede proporcionar un método de almacenamiento de bajo riesgo y con intereses para fondos en cadena, expandir los tipos de activos que DeFi puede soportar y permitir a los inversores internacionales que no pueden acceder directamente al mercado de bonos del Tesoro de EE. UU. mantener indirectamente activos de alta calidad denominados en dólares estadounidenses.
3.2 Ruta en cadena
3.2.1 Adquisición de activos fuera de la cadena
En el primer paso, Ondo comprará bonos del Tesoro de EE. UU. o activos objetivo a través de asesores de inversión registrados en EE. UU. (RIAs) y bancos custodios autorizados, y estos activos serán mantenidos por custodios regulados (como compañías fiduciarias autorizadas en EE. UU.) para garantizar que los activos fuera de la cadena sean seguros y trazables.
3.2.2 Establecimiento de la estructura legal
En el segundo paso, Ondo logrará primero la propiedad y el aislamiento de activos fuera de la cadena a través de un marco legal, ya sean bonos del Tesoro de EE. UU., fondos del mercado monetario u otros instrumentos financieros regulados que puedan introducirse en el futuro.
Típicamente, este paso se logra estableciendo un SPV (Vehículo de Propósito Especial) para asegurar que la propiedad, los derechos de ingresos y los riesgos operativos de los activos fuera de la cadena se separen de la entidad Ondo y otros activos.
Este enlace proporciona a los inversores una clara protección de derechos legales y sienta una base de cumplimiento para el posterior mapeo en cadena.
3.2.3 Emisión de monedas en la cadena
Luego entra en la etapa de mapeo y tokenización en cadena.
Ondo mapea los derechos de propiedad de activos fuera de la cadena en tokens en la cadena, utilizando el estándar ERC-20 para garantizar su liquidez en Ethereum y redes compatibles.
Estos tokens representan participaciones proporcionales de activos y pueden ser transferidos, apostados o utilizados para otras operaciones de DeFi en la cadena.
En este proceso, el diseño de contratos inteligentes es crucial: no solo lleva la lógica de transferencia y redención de activos, sino que también incorpora mecanismos de control de permisos relacionados con los requisitos de cumplimiento.
3.2.4 Diseño del Mecanismo de Circulación
El cuarto paso es la liquidez y el acceso al mercado.
Ondo no solo proporciona servicios de suscripción y redención en su propia plataforma, sino que también introduce activamente activos tokenizados en el ecosistema de protocolos DeFi externos, como la plataforma de préstamos Flux, intercambios descentralizados (DEX) y redes de puentes entre cadenas.
El objetivo de esta estrategia es introducir activos de bajo riesgo que originalmente estaban confinados fuera de la cadena en un entorno de alta liquidez dentro de la cadena, de modo que tanto los inversores institucionales como los individuales puedan obtener oportunidades de beneficio dentro de un marco de cumplimiento.
Cabe destacar que Ondo planea lanzar su propia cadena pública en el futuro. Ondo Chain forma una matriz de estrategia de productos al integrar nativamente la gestión de activos entre cadenas y los módulos de liquidez, reduciendo los costos de acoplamiento externo.
el cumplimiento en el núcleo de todo el proceso de tokenización de activos.
En los Estados Unidos, se emite principalmente a través de dos vías de exención de registro: Regulación D (Reg D) y Regulación S (Reg S) :
Reg D permite la colocación privada de valores a inversores calificados en los Estados Unidos sin la necesidad de registrarse en la SEC, pero debe cumplir con las obligaciones de divulgación y provisión de información y llevar a cabo estrictas revisiones de KYC (Know Your Customer) y AML (Anti-Money Laundering).
La Regulación S se aplica a emisiones fuera de los Estados Unidos, dirigidas a inversores no estadounidenses, lo que la exime de los requisitos de registro de EE.UU., permitiendo a Ondo emitir tokens de activos simultáneamente en los mercados globales.
Ondo establecerá una SPV independiente o una estructura de fideicomiso para cada tipo de activo, y los activos fuera de la cadena serán confiados a instituciones financieras reguladas para asegurar que los poseedores de tokens tengan derechos de reembolso prioritarios en proporción a sus activos fuera de la cadena.
se implementa un mecanismo de lista blanca en la cadena, permitiendo solo que las direcciones de billetera de los inversionistas calificados participen en transacciones y redenciones. Desde la emisión hasta la circulación en el mercado secundario, todo opera en un ciclo cerrado de cumplimiento legal y técnico.
La cadena Ondo, que Ondo planea construir por sí misma, no es solo una actualización tecnológica, sino una extensión estratégica que lleva la conformidad directamente a la capa del protocolo.
al integrar la verificación KYC/AML, el control de transferencia en la lista blanca, el rastreo de activos entre cadenas y otros módulos en la capa inferior de la cadena, Ondo puede mantener la consistencia de cumplimiento mientras permite la interoperabilidad entre múltiples cadenas.
Este diseño ayudará a reducir la fricción legal al cooperar con protocolos DeFi externos y proporcionará garantías institucionales para la introducción de activos regulados más complejos ( como bonos corporativos, fideicomisos de bienes raíces y notas estructuradas ) en el futuro.
En última instancia, se espera que Ondo evolucione de una plataforma de tokenización de activos a un núcleo central para activos globalmente compatibles y liquidez nativa de criptomonedas.
La visión central de Ondo no es solo llevar activos off-chain de alta calidad a la cadena, sino también hacer que estos activos sean composables, líquidos y reutilizables en el ecosistema DeFi.
Esto requiere una profunda integración de activos compatibles fuera de la cadena y protocolos nativos en la cadena a nivel de diseño del producto, teniendo en cuenta la seguridad, la liquidez y los requisitos regulatorios.
5.1 Estándares de Token y Composabilidad
Ondo eligió ERC-20 como el estándar básico para la tokenización de activos, lo que permite que productos tokenizados como OUSG y OMMF se conecten directamente con la mayoría de los protocolos DeFi compatibles con Ethereum.
En el contrato inteligente, Ondo incorpora lógica de transferencia de lista blanca y gestión de permisos para garantizar que las restricciones de cumplimiento sigan siendo efectivas después de entrar en el mercado secundario sin destruir las propiedades básicas de composabilidad del ERC-20.
5.2 Mecanismo de Gestión de Liquidez e Ingresos
Ondo colabora con intercambios descentralizados (DEXs) y creadores de mercado automatizados (AMMs) para establecer pares de comercio y pools de liquidez para activos tokenizados, reduciendo la fricción de compra/venta para los usuarios.
Ondo también anima a los inversores calificados a utilizar sus activos para préstamos y apalancamiento; por ejemplo, utilizando OUSG como colateral para generar liquidez en protocolos de préstamo como Flux. Este modelo no solo mejora la eficiencia de la utilización de activos, sino que también permite que los activos off-chain de bajo riesgo se conviertan en parte de una estrategia de ganancias on-chain.
5.2 Circulación entre cadenas y puentes de activos
Ondo hace pleno uso de la tecnología de puentes entre cadenas para expandir los activos tokenizados a ecosistemas de múltiples cadenas como Polygon, Solana, Base y otras redes.
En el futuro, con el lanzamiento de Ondo Chain, esta funcionalidad de cadena cruzada pasará de ser una integración externa a una funcionalidad nativa, proporcionando una experiencia de usuario más fluida al acceder a los productos de Ondo a través de diferentes cadenas. Además, se espera que Ondo Chain realice automáticamente la verificación KYC/AML durante las transferencias entre cadenas, asegurando que el cumplimiento no se vea comprometido por los flujos intercadena.
En términos de gestión de riesgos, Ondo ha introducido un mecanismo de monitoreo dual en cadena y fuera de cadena.
Fuera de la cadena, el custodio verifica el valor neto de los activos (NAV) diariamente, mientras que en la cadena, los oráculos actualizan regularmente la información de precios para prevenir el arbitraje o el riesgo sistémico causado por retrasos en la información. Este mecanismo garantiza que los protocolos DeFi puedan realizar cálculos y liquidaciones basados en los últimos datos fuera de la cadena al interactuar con los activos de Ondo.
En última instancia, Ondo está intentando construir una "versión conforme de los Lego de fondos en cadena" – los inversores pueden combinar libremente activos tokenizados con varios protocolos DeFi, como el uso de USDC y wETH, mientras cumplen con los requisitos legales, abriendo así el ciclo de valor de las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas.
La estrategia de mercado central de Ondo es construir un hub de activos en cadena global y compliant en el equilibrio entre cumplimiento e innovación.
No solo proporciona un canal en cadena para activos fuera de la cadena, sino que también se convierte en el principal proveedor de liquidez y escenarios de uso para estos activos en la cadena.
Este camino estratégico determina que la expansión de Ondo no se trata simplemente de buscar escala, sino que enfatiza la calidad y sostenibilidad de su diseño ecológico.
6.1 Enfoque de mercado y construcción de marca
El enfoque inicial de mercado de Ondo es en los Estados Unidos y en los principales centros financieros offshore ( como Singapur y las Islas Caimán). Al aprovechar el modelo de emisión de doble camino Reg D/Reg S, establecerá rápidamente una base de credibilidad con clientes institucionales y de alto patrimonio.
Al emitir productos de bajo riesgo y alta transparencia, como OUSG (fondo tokenizado del Tesoro de EE. UU.) y OMMF (fondo de mercado monetario tokenizado), Ondo ha tomado la delantera en ganar confianza en la ruta de tokenización de activos compliant, sentando las bases para la posterior expansión en otras categorías de activos.
6.2 Matriz de productos y efectos de red
Ondo utiliza una arquitectura de dos niveles de "producto central + interfaz de protocolo" para expandir su influencia.
Los productos principales cubren activos tokenizados básicos como bonos del gobierno y fondos del mercado monetario, y la interfaz del protocolo está profundamente integrada con protocolos DeFi principales ( como Flux lending, Balancer y Uniswap), lo que hace que los activos de Ondo sean altamente composables.
A medida que más desarrolladores e instituciones financieras accedan a la interfaz de Ondo, la demanda y liquidez de sus activos crecerán exponencialmente, formando así un efecto de red.
6.3 Estrategia de infraestructura y cadenas cruzadas
Ondo no se limita al ecosistema de Ethereum, sino que está desplegando activamente distribución multi-cadena.
Por ejemplo, la interconexión de OUSG y OMMF a redes de alto rendimiento como Polygon, Solana y Base puede reducir los costos para los usuarios y ampliar la cobertura de activos.
En el futuro, el lanzamiento de Ondo Chain se convertirá en un punto de inflexión estratégico: no solo es una cadena pública de alto rendimiento, sino también una infraestructura para el flujo entre cadenas de activos compliant, que puede integrar directamente funciones de cumplimiento como KYC, AML y control de listas blancas en el protocolo de capa de cadena.
Esto reducirá en gran medida la fricción de cumplimiento de la circulación de activos entre cadenas y le dará a Ondo una posición central en la red global de activos cumplidores.
6.4 Cooperación Institucional y Alianza Ecológica
Ondo establece activamente asociaciones con bancos custodios, agencias de auditoría de cumplimiento y proveedores de servicios de oráculos ( como Chainlink) para garantizar la sincronización y seguridad de los datos y flujos de capital en cadena y fuera de cadena.
En el lado de DeFi, Ondo ha alcanzado una cooperación profunda con protocolos líderes para incorporar activos tokenizados en escenarios diversificados como préstamos, derivados y productos estructurados, lo que permite que estos activos realmente "vivan" en la cadena.
A largo plazo, el objetivo de Ondo no es solo proporcionar productos de tokenización de activos, sino también construir un ecosistema de pila completa que cubra la emisión de activos, la circulación, la gestión de riesgos y la supervisión de cumplimiento.
Una vez que Ondo Chain madure y forme un efecto de red a gran escala, podrá atraer a emisores de activos globales y cumplidores para migrar a su red, promoviendo así de manera inversa la expansión del ecosistema financiero compliant en la cadena.
En general, la estrategia de mercado y la expansión del ecosistema de Ondo sigue un enfoque de tres pasos:
estableciendo confianza institucional a través de una robusta cartera de activos en USD; acelerando la expansión global mediante un enfoque de múltiples cadenas y cumplimiento regulatorio; y, en última instancia, estableciendo un ecosistema de bucle cerrado a través de su propia blockchain y cartera de productos integral.
Esta estrategia no solo proporciona objetivos de línea de tiempo claros, sino que también considera plenamente las diferencias regulatorias y técnicas entre los mercados, asegurando así una ventaja de primer movimiento en el mercado global de RWA.
〈Explicación detallada del mecanismo de Ondo Finance Estudio comparativo con proyectos locales chinos Parte 2〉Este artículo se publicó por primera vez en《CoinRank》。