Recientemente he aprendido sobre una innovadora tecnología financiera que llama la atención: PayFi Stack. Este marco desarrollado por Huma Finance divide el sistema financiero en seis niveles, construyendo un ecosistema de pagos eficiente, seguro y transparente.
La ventaja principal de PayFi Stack radica en su arquitectura de múltiples capas. La capa de transacciones utiliza la capacidad de procesamiento de alta velocidad de Solana, logrando una asombrosa velocidad de transacción de 400 milisegundos. La capa monetaria utiliza stablecoins como USDC y PYUSD, asegurando la estabilidad de los fondos. En términos de seguridad, la capa de custodia incorpora proveedores de servicios reconocidos como Fireblocks y Cobo, mejorando significativamente la seguridad de los fondos. La capa de cumplimiento utiliza herramientas como Elliptic para prevenir eficazmente actividades ilegales como el lavado de dinero.
Es especialmente digno de mención el nivel de financiamiento y el nivel de aplicación. El nivel de financiamiento puede convertir rápidamente las facturas en efectivo, resolviendo la urgente necesidad de muchas empresas. El nivel de aplicación, por su parte, apoya servicios de pago transfronterizo como Arf, facilitando enormemente el comercio internacional.
Desde su lanzamiento en julio de 2024, PayFi Stack ha procesado un volumen de transacciones de 38 mil millones de dólares, lo que demuestra plenamente su utilidad y fiabilidad. Lo más atractivo de este sistema es que reduce drásticamente el tiempo de los pagos transfronterizos, de los tradicionales 3-5 días a casi en tiempo real, al mismo tiempo que reduce significativamente los costos de transacción.
La colaboración de Huma Finance con gigantes de la industria como Solana y Circle demuestra su ambición de ingresar al mercado de pagos de 16 billones de dólares. Esta innovación no es solo un avance tecnológico, sino que también aporta beneficios económicos reales a los usuarios comunes y a las empresas.
Con el continuo desarrollo de las finanzas Web3, innovaciones como PayFi Stack están reformulando nuestra comprensión de los servicios financieros. No solo mejora la eficiencia y reduce costos, sino que también ofrece a los usuarios más oportunidades para participar y beneficiarse. Esta transformación puede tener un profundo impacto en el sistema financiero tradicional, impulsando a toda la industria hacia un futuro más abierto, eficiente e inclusivo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchrödingersNode
· 08-14 08:35
¡sol ha comenzado a hacer cosas!
Ver originalesResponder0
MEV_Whisperer
· 08-14 00:43
sol yyds~
Responder0
LongTermDreamer
· 08-13 23:41
¡Tres años después, Payfi revolucionó a swift! Este es el hermano mayor del próximo bull run.
Recientemente he aprendido sobre una innovadora tecnología financiera que llama la atención: PayFi Stack. Este marco desarrollado por Huma Finance divide el sistema financiero en seis niveles, construyendo un ecosistema de pagos eficiente, seguro y transparente.
La ventaja principal de PayFi Stack radica en su arquitectura de múltiples capas. La capa de transacciones utiliza la capacidad de procesamiento de alta velocidad de Solana, logrando una asombrosa velocidad de transacción de 400 milisegundos. La capa monetaria utiliza stablecoins como USDC y PYUSD, asegurando la estabilidad de los fondos. En términos de seguridad, la capa de custodia incorpora proveedores de servicios reconocidos como Fireblocks y Cobo, mejorando significativamente la seguridad de los fondos. La capa de cumplimiento utiliza herramientas como Elliptic para prevenir eficazmente actividades ilegales como el lavado de dinero.
Es especialmente digno de mención el nivel de financiamiento y el nivel de aplicación. El nivel de financiamiento puede convertir rápidamente las facturas en efectivo, resolviendo la urgente necesidad de muchas empresas. El nivel de aplicación, por su parte, apoya servicios de pago transfronterizo como Arf, facilitando enormemente el comercio internacional.
Desde su lanzamiento en julio de 2024, PayFi Stack ha procesado un volumen de transacciones de 38 mil millones de dólares, lo que demuestra plenamente su utilidad y fiabilidad. Lo más atractivo de este sistema es que reduce drásticamente el tiempo de los pagos transfronterizos, de los tradicionales 3-5 días a casi en tiempo real, al mismo tiempo que reduce significativamente los costos de transacción.
La colaboración de Huma Finance con gigantes de la industria como Solana y Circle demuestra su ambición de ingresar al mercado de pagos de 16 billones de dólares. Esta innovación no es solo un avance tecnológico, sino que también aporta beneficios económicos reales a los usuarios comunes y a las empresas.
Con el continuo desarrollo de las finanzas Web3, innovaciones como PayFi Stack están reformulando nuestra comprensión de los servicios financieros. No solo mejora la eficiencia y reduce costos, sino que también ofrece a los usuarios más oportunidades para participar y beneficiarse. Esta transformación puede tener un profundo impacto en el sistema financiero tradicional, impulsando a toda la industria hacia un futuro más abierto, eficiente e inclusivo.