En el ámbito de los pagos globales, la baja eficiencia del sistema financiero tradicional ha sido un punto crítico. Huma Finance está ofreciendo soluciones a este problema a través de su innovadora red PayFi.
La red PayFi utiliza tecnología blockchain y stablecoins para lograr liquidaciones instantáneas las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este avance revolucionario aborda problemas que han existido durante mucho tiempo en los sistemas de pago tradicionales, como la necesidad de que los comerciantes esperen de 2 a 5 días para confirmar el pago, los proveedores enfrentan plazos de pago de 60 a 90 días, y la dificultad de billones de fondos retenidos en el proceso de liquidación.
La solución de Huma Finance no solo acelera el proceso de pago, sino que también proporciona liquidez instantánea y oportunidades de distribución de ingresos justos para comerciantes, proveedores e instituciones de pago. A través de una plataforma de crédito en cadena, Huma Finance ha conectado exitosamente las cuentas por cobrar con los mercados de capital globales, eliminando efectivamente la incertidumbre del flujo de caja.
La plataforma tiene un amplio rango de aplicaciones, soportando múltiples escenarios como pagos transfronterizos, transacciones con tarjetas de crédito y financiamiento DePIN. Hasta ahora, la plataforma ha procesado más de 3.8 mil millones de dólares en volumen de transacciones y mantiene una impresionante tasa de incumplimiento del 0%. Más notable aún, el modelo de ingresos sostenible de Huma Finance puede generar un rendimiento anualizado (APY) de dos dígitos a través de cuentas por cobrar a corto plazo, permitiendo que tanto los inversores minoristas como institucionales se beneficien de ingresos que tradicionalmente solo eran disfrutados por los bancos.
Para garantizar la seguridad y confiabilidad de la plataforma, Huma Finance ha implementado medidas como auditorías a nivel institucional y control de firmas múltiples. Al mismo tiempo, la plataforma también ha recibido el respaldo de instituciones reconocidas como Solana y Circle, lo que refuerza aún más su credibilidad.
Con el lanzamiento de Huma 2.0, la plataforma ha abierto aún más los permisos de participación, permitiendo a los usuarios minoristas comunes participar en el fondo de inversión al depositar USDC. Para incentivar a los primeros usuarios, la plataforma también ha lanzado un programa de puntos, donde al depositar USDC se pueden ganar Huma Points.
La red PayFi de Huma Finance no es solo un acelerador de pagos, está empoderando a las pequeñas y medianas empresas a través de las finanzas descentralizadas, reduciendo su dependencia de costosos métodos de financiamiento. A través de este modelo innovador, Huma Finance está remodelando gradualmente la infraestructura financiera global, allanando el camino para un ecosistema financiero más eficiente y equitativo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Wetik
· 08-06 21:52
¡Atrévete a entrar! 🚀
Ver originalesResponder0
BrokenYield
· 08-06 21:49
parece sospechoso... ¿0% de tasa de incumplimiento? veremos eso cuando el mercado se desplome
Ver originalesResponder0
CryptoCrazyGF
· 08-06 21:46
Si me clavo en la cadena de Solana, ya no jugaré.
Ver originalesResponder0
ProofOfNothing
· 08-06 21:35
Rojo, pero un volumen de 38 mil millones todavía es bastante impresionante.
En el ámbito de los pagos globales, la baja eficiencia del sistema financiero tradicional ha sido un punto crítico. Huma Finance está ofreciendo soluciones a este problema a través de su innovadora red PayFi.
La red PayFi utiliza tecnología blockchain y stablecoins para lograr liquidaciones instantáneas las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este avance revolucionario aborda problemas que han existido durante mucho tiempo en los sistemas de pago tradicionales, como la necesidad de que los comerciantes esperen de 2 a 5 días para confirmar el pago, los proveedores enfrentan plazos de pago de 60 a 90 días, y la dificultad de billones de fondos retenidos en el proceso de liquidación.
La solución de Huma Finance no solo acelera el proceso de pago, sino que también proporciona liquidez instantánea y oportunidades de distribución de ingresos justos para comerciantes, proveedores e instituciones de pago. A través de una plataforma de crédito en cadena, Huma Finance ha conectado exitosamente las cuentas por cobrar con los mercados de capital globales, eliminando efectivamente la incertidumbre del flujo de caja.
La plataforma tiene un amplio rango de aplicaciones, soportando múltiples escenarios como pagos transfronterizos, transacciones con tarjetas de crédito y financiamiento DePIN. Hasta ahora, la plataforma ha procesado más de 3.8 mil millones de dólares en volumen de transacciones y mantiene una impresionante tasa de incumplimiento del 0%. Más notable aún, el modelo de ingresos sostenible de Huma Finance puede generar un rendimiento anualizado (APY) de dos dígitos a través de cuentas por cobrar a corto plazo, permitiendo que tanto los inversores minoristas como institucionales se beneficien de ingresos que tradicionalmente solo eran disfrutados por los bancos.
Para garantizar la seguridad y confiabilidad de la plataforma, Huma Finance ha implementado medidas como auditorías a nivel institucional y control de firmas múltiples. Al mismo tiempo, la plataforma también ha recibido el respaldo de instituciones reconocidas como Solana y Circle, lo que refuerza aún más su credibilidad.
Con el lanzamiento de Huma 2.0, la plataforma ha abierto aún más los permisos de participación, permitiendo a los usuarios minoristas comunes participar en el fondo de inversión al depositar USDC. Para incentivar a los primeros usuarios, la plataforma también ha lanzado un programa de puntos, donde al depositar USDC se pueden ganar Huma Points.
La red PayFi de Huma Finance no es solo un acelerador de pagos, está empoderando a las pequeñas y medianas empresas a través de las finanzas descentralizadas, reduciendo su dependencia de costosos métodos de financiamiento. A través de este modelo innovador, Huma Finance está remodelando gradualmente la infraestructura financiera global, allanando el camino para un ecosistema financiero más eficiente y equitativo.