RWA: el próximo motor de crecimiento de la Cadena de bloques
En los últimos años, los activos del mundo real (RWA) han recibido una gran atención en el campo de la cadena de bloques. Los datos muestran que el tamaño del mercado de RWA ha superado los 15 mil millones de dólares, y se espera que en los próximos 7 años crezca más de 700 veces. Detrás de este enorme potencial, la cuestión clave es quién capturará realmente el valor incremental.
La tokenización de RWA es solo el primer paso, para liberar su potencial, se necesitan una arquitectura tecnológica más eficiente, herramientas de infraestructura abiertas y un ecosistema completo. RWAfi ha surgido, no solo mejora la liquidez de RWA, sino que también permite obtener rendimientos a través de operaciones DeFi, inyectando un soporte de valor real en el mercado de criptomonedas.
Sin embargo, las cadenas de bloques dedicadas a la gestión y circulación de RWA siguen siendo escasas. Los desafíos que enfrenta RWAfi incluyen: procesos complejos de tokenización de activos, colaboración entre múltiples partes, cumplimiento normativo y de seguridad, así como la forma de construir un mercado financiero eficiente y transparente a través de la Cadena de bloques, logrando una profunda integración de RWA en DeFi.
Las ventajas de la cadena de bloques RWAfi radican en su capacidad para satisfacer simultáneamente las necesidades de las instituciones y de los usuarios nativos de criptomonedas, con la esperanza de convertirse en el núcleo para capturar el valor incremental de RWA. No solo es una infraestructura tecnológica, sino también un puente que conecta las finanzas tradicionales con la innovación de Web3.
Tomando Plume como ejemplo, ofrece una solución integral RWA a través de un diseño modular, cubriendo todo el ciclo de vida de la tokenización. Sus herramientas como el motor de tokenización Arc, la billetera inteligente Passport y la autopista de datos Nexus, han reducido significativamente la barrera de entrada para desarrolladores e instituciones en Web3.
Plume ha construido una red ecológica bidireccional centrada en instituciones y extendida por DeFi. Los socios institucionales proporcionan cumplimiento y activos de alta calidad, mientras que los socios DeFi mejoran la liquidez y la composibilidad de RWA. Este modelo de doble impulso hace que Plume tenga el potencial de convertirse en una infraestructura clave que conecta las finanzas tradicionales con DeFi.
El futuro de la cadena de bloques RWAfi radica en su capacidad para continuar atrayendo a desarrolladores, sedimentar ecosistemas y promover la fusión profunda de RWA tanto en la cadena como fuera de ella. Como un mar azul emergente, coexisten oportunidades y desafíos, todo aún está por ser probado por el mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El tamaño del mercado RWA supera los 15 mil millones de dólares. Plume crea una solución integral de Cadena de bloques.
RWA: el próximo motor de crecimiento de la Cadena de bloques
En los últimos años, los activos del mundo real (RWA) han recibido una gran atención en el campo de la cadena de bloques. Los datos muestran que el tamaño del mercado de RWA ha superado los 15 mil millones de dólares, y se espera que en los próximos 7 años crezca más de 700 veces. Detrás de este enorme potencial, la cuestión clave es quién capturará realmente el valor incremental.
La tokenización de RWA es solo el primer paso, para liberar su potencial, se necesitan una arquitectura tecnológica más eficiente, herramientas de infraestructura abiertas y un ecosistema completo. RWAfi ha surgido, no solo mejora la liquidez de RWA, sino que también permite obtener rendimientos a través de operaciones DeFi, inyectando un soporte de valor real en el mercado de criptomonedas.
Sin embargo, las cadenas de bloques dedicadas a la gestión y circulación de RWA siguen siendo escasas. Los desafíos que enfrenta RWAfi incluyen: procesos complejos de tokenización de activos, colaboración entre múltiples partes, cumplimiento normativo y de seguridad, así como la forma de construir un mercado financiero eficiente y transparente a través de la Cadena de bloques, logrando una profunda integración de RWA en DeFi.
Las ventajas de la cadena de bloques RWAfi radican en su capacidad para satisfacer simultáneamente las necesidades de las instituciones y de los usuarios nativos de criptomonedas, con la esperanza de convertirse en el núcleo para capturar el valor incremental de RWA. No solo es una infraestructura tecnológica, sino también un puente que conecta las finanzas tradicionales con la innovación de Web3.
Tomando Plume como ejemplo, ofrece una solución integral RWA a través de un diseño modular, cubriendo todo el ciclo de vida de la tokenización. Sus herramientas como el motor de tokenización Arc, la billetera inteligente Passport y la autopista de datos Nexus, han reducido significativamente la barrera de entrada para desarrolladores e instituciones en Web3.
Plume ha construido una red ecológica bidireccional centrada en instituciones y extendida por DeFi. Los socios institucionales proporcionan cumplimiento y activos de alta calidad, mientras que los socios DeFi mejoran la liquidez y la composibilidad de RWA. Este modelo de doble impulso hace que Plume tenga el potencial de convertirse en una infraestructura clave que conecta las finanzas tradicionales con DeFi.
El futuro de la cadena de bloques RWAfi radica en su capacidad para continuar atrayendo a desarrolladores, sedimentar ecosistemas y promover la fusión profunda de RWA tanto en la cadena como fuera de ella. Como un mar azul emergente, coexisten oportunidades y desafíos, todo aún está por ser probado por el mercado.