Análisis de dinámicas y tendencias en el ámbito de Web3
Entorno macroeconómico
El último informe de Goldman Sachs ajustó sus previsiones sobre los recortes de tasas de la Reserva Federal, reduciendo la expectativa de recortes de este año de 100 puntos básicos a 75 puntos básicos. El informe señala que la inflación del gasto en consumo personal subyacente (PCE) mostró una tendencia de disminución continua en el cuarto trimestre del año pasado. Los datos muestran que la tasa de inflación anualizada del PCE de septiembre a noviembre del año pasado fue del 2.5%, aunque ligeramente superior al 2.3% de los tres meses anteriores, sigue siendo inferior al aumento interanual del 2.8%.
La tensión en el mercado laboral ha llevado a una desaceleración en el crecimiento salarial, con una tasa de crecimiento anual que ha bajado al 3.9%. Si el crecimiento de la productividad se mantiene en el rango del 1.5%-2% en los próximos años, se alineará con el objetivo de inflación del 2%. Estos indicadores sugieren que, aunque persisten las presiones inflacionarias, la tendencia general es positiva.
Dinámicas de regulación de criptomonedas
El IRS de EE. UU. ha anunciado que pospondrá la implementación de las reglas de informes fiscales sobre criptomonedas hasta finales de 2025. Esta medida tiene como objetivo dar a los corredores más tiempo para adaptarse a las nuevas regulaciones y enfrentar los desafíos legales y regulatorios relacionados. Las nuevas regulaciones requieren que, a partir del 1 de enero de 2025, se adopte el método contable de primero en entrar, primero en salir (FIFO), a menos que se elija otro método como el de último en entrar, primero en salir (HIFO) o identificación específica (Spec ID).
Esta medida de extensión se espera que beneficie a los poseedores de criptomonedas en las plataformas de finanzas centralizadas (CeFi) en 2025, proporcionando a los participantes del mercado un tiempo de preparación más adecuado.
Reconstrucción económica internacional y criptomonedas
Una organización no gubernamental en Siria ha presentado una propuesta innovadora, sugiriendo que el nuevo gobierno considere establecer un sistema bancario basado en la red de Bitcoin y tecnologías relacionadas. Esta propuesta tiene como objetivo acelerar el proceso de reconstrucción del país y proteger a la población de los efectos de la inflación y la devaluación de la moneda.
Esta propuesta, conocida como "Política del Bitcoin en Siria", ofrece nuevas ideas para un país que enfrenta dificultades económicas. La propuesta sugiere que el gobierno desarrolle un marco regulatorio integral para legalizar el comercio y la minería de Bitcoin y otros activos digitales, con el fin de impulsar la recuperación económica. Al mismo tiempo, también se propone digitalizar la libra siria y considerar el uso de activos, incluyendo el dólar y Bitcoin, para respaldarla.
Cambios en el ecosistema de Ethereum
El fundador de WiE anunció que el medio cesará operaciones el 1 de enero de 2025. Esta decisión proviene de la comunicación con el liderazgo de la Fundación Ethereum (EF), reflejando un cambio en la percepción del valor de WiE por parte de EF. El fundador indicó que, a pesar de tener la oportunidad de continuar las operaciones a través de la recaudación de fondos, decidió enfocarse en otros proyectos.
El cierre de WiE destaca los desafíos de sostenibilidad que enfrenta los medios de comunicación de criptomonedas, así como los problemas existentes en el ecosistema de Ethereum, donde se da demasiada importancia al desarrollo técnico en detrimento de otras contribuciones importantes. Este evento ha suscitado reflexiones sobre el ecosistema de medios de la industria de criptomonedas y sus modelos de supervivencia.
Volatilidad del mercado y efecto de los famosos
El cambio de nombre reciente de Elon Musk en las redes sociales ha provocado una fuerte volatilidad en el mercado de criptomonedas. Cambió temporalmente su cuenta a "Kekius Maximus" y utilizó la imagen del meme de la rana PEPE, para luego volver a su estado original. Esta acción llevó a que el precio del token homónimo KEKIUS fluctuara drásticamente en un corto período, primero aumentando explosivamente y luego cayendo abruptamente.
Este evento demuestra una vez más el enorme poder de influencia que tienen las personalidades conocidas en el mercado de criptomonedas a través de las redes sociales, y también refleja la alta sensibilidad del mercado a este tipo de información. Los inversores deben considerar con precaución estas fluctuaciones a corto plazo y centrarse en el valor a largo plazo del propio proyecto.
Análisis de nuevos proyectos
Un nuevo proyecto llamado T3AI ha llamado la atención del mercado. Este proyecto es un protocolo de red DeFi que combina IA y tiene como objetivo resolver el problema de la baja utilización de activos causado por el sobrecolateral en el ecosistema DeFi. T3AI introduce agentes de IA exclusivos como intermediarios de confianza, utilizando algoritmos de gestión de riesgos dinámicos para garantizar la capacidad de reembolso de los préstamos.
El esquema de distribución de tokens del proyecto es del 90.5% para la circulación libre y del 9.5% para recompensas de desarrollo y actividades comunitarias. Es importante destacar que el proyecto experimentó un aumento de precio vertiginoso en un corto período de tiempo, y posteriormente el equipo de desarrollo realizó una parte de la venta de sus tenencias para la construcción de infraestructura.
Este caso refleja el esfuerzo de los nuevos proyectos de DeFi por encontrar un equilibrio entre la innovación y la gestión de riesgos, al tiempo que recuerda a los inversores la necesidad de prestar atención al comportamiento del equipo del proyecto y a la distribución de tokens.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Compartir
Comentar
0/400
degenonymous
· hace23h
Me estoy riendo hasta morir, aún tengo que esperar dos años para entender esta ola.
Ver originalesResponder0
LiquidityNinja
· hace23h
El tema de los impuestos es realmente engorroso.
Ver originalesResponder0
PebbleHander
· hace23h
¡Qué agradable es la prórroga!
Ver originalesResponder0
SolidityJester
· hace23h
Y seguir transfiriendo sangre durante dos años, jajaja
Ver originalesResponder0
GateUser-3824aa38
· hace23h
Morí de risa, la paloma y el águila van a cambiar de nuevo el próximo mes.
Ver originalesResponder0
Rugman_Walking
· hace23h
¿De verdad estás mirando a la Reserva Federal (FED) todos los días?
La Reserva Federal (FED) ajusta las expectativas de recortes en las tasas de interés, la nueva regulación sobre la encriptación se pospone hasta 2025.
Análisis de dinámicas y tendencias en el ámbito de Web3
Entorno macroeconómico
El último informe de Goldman Sachs ajustó sus previsiones sobre los recortes de tasas de la Reserva Federal, reduciendo la expectativa de recortes de este año de 100 puntos básicos a 75 puntos básicos. El informe señala que la inflación del gasto en consumo personal subyacente (PCE) mostró una tendencia de disminución continua en el cuarto trimestre del año pasado. Los datos muestran que la tasa de inflación anualizada del PCE de septiembre a noviembre del año pasado fue del 2.5%, aunque ligeramente superior al 2.3% de los tres meses anteriores, sigue siendo inferior al aumento interanual del 2.8%.
La tensión en el mercado laboral ha llevado a una desaceleración en el crecimiento salarial, con una tasa de crecimiento anual que ha bajado al 3.9%. Si el crecimiento de la productividad se mantiene en el rango del 1.5%-2% en los próximos años, se alineará con el objetivo de inflación del 2%. Estos indicadores sugieren que, aunque persisten las presiones inflacionarias, la tendencia general es positiva.
Dinámicas de regulación de criptomonedas
El IRS de EE. UU. ha anunciado que pospondrá la implementación de las reglas de informes fiscales sobre criptomonedas hasta finales de 2025. Esta medida tiene como objetivo dar a los corredores más tiempo para adaptarse a las nuevas regulaciones y enfrentar los desafíos legales y regulatorios relacionados. Las nuevas regulaciones requieren que, a partir del 1 de enero de 2025, se adopte el método contable de primero en entrar, primero en salir (FIFO), a menos que se elija otro método como el de último en entrar, primero en salir (HIFO) o identificación específica (Spec ID).
Esta medida de extensión se espera que beneficie a los poseedores de criptomonedas en las plataformas de finanzas centralizadas (CeFi) en 2025, proporcionando a los participantes del mercado un tiempo de preparación más adecuado.
Reconstrucción económica internacional y criptomonedas
Una organización no gubernamental en Siria ha presentado una propuesta innovadora, sugiriendo que el nuevo gobierno considere establecer un sistema bancario basado en la red de Bitcoin y tecnologías relacionadas. Esta propuesta tiene como objetivo acelerar el proceso de reconstrucción del país y proteger a la población de los efectos de la inflación y la devaluación de la moneda.
Esta propuesta, conocida como "Política del Bitcoin en Siria", ofrece nuevas ideas para un país que enfrenta dificultades económicas. La propuesta sugiere que el gobierno desarrolle un marco regulatorio integral para legalizar el comercio y la minería de Bitcoin y otros activos digitales, con el fin de impulsar la recuperación económica. Al mismo tiempo, también se propone digitalizar la libra siria y considerar el uso de activos, incluyendo el dólar y Bitcoin, para respaldarla.
Cambios en el ecosistema de Ethereum
El fundador de WiE anunció que el medio cesará operaciones el 1 de enero de 2025. Esta decisión proviene de la comunicación con el liderazgo de la Fundación Ethereum (EF), reflejando un cambio en la percepción del valor de WiE por parte de EF. El fundador indicó que, a pesar de tener la oportunidad de continuar las operaciones a través de la recaudación de fondos, decidió enfocarse en otros proyectos.
El cierre de WiE destaca los desafíos de sostenibilidad que enfrenta los medios de comunicación de criptomonedas, así como los problemas existentes en el ecosistema de Ethereum, donde se da demasiada importancia al desarrollo técnico en detrimento de otras contribuciones importantes. Este evento ha suscitado reflexiones sobre el ecosistema de medios de la industria de criptomonedas y sus modelos de supervivencia.
Volatilidad del mercado y efecto de los famosos
El cambio de nombre reciente de Elon Musk en las redes sociales ha provocado una fuerte volatilidad en el mercado de criptomonedas. Cambió temporalmente su cuenta a "Kekius Maximus" y utilizó la imagen del meme de la rana PEPE, para luego volver a su estado original. Esta acción llevó a que el precio del token homónimo KEKIUS fluctuara drásticamente en un corto período, primero aumentando explosivamente y luego cayendo abruptamente.
Este evento demuestra una vez más el enorme poder de influencia que tienen las personalidades conocidas en el mercado de criptomonedas a través de las redes sociales, y también refleja la alta sensibilidad del mercado a este tipo de información. Los inversores deben considerar con precaución estas fluctuaciones a corto plazo y centrarse en el valor a largo plazo del propio proyecto.
Análisis de nuevos proyectos
Un nuevo proyecto llamado T3AI ha llamado la atención del mercado. Este proyecto es un protocolo de red DeFi que combina IA y tiene como objetivo resolver el problema de la baja utilización de activos causado por el sobrecolateral en el ecosistema DeFi. T3AI introduce agentes de IA exclusivos como intermediarios de confianza, utilizando algoritmos de gestión de riesgos dinámicos para garantizar la capacidad de reembolso de los préstamos.
El esquema de distribución de tokens del proyecto es del 90.5% para la circulación libre y del 9.5% para recompensas de desarrollo y actividades comunitarias. Es importante destacar que el proyecto experimentó un aumento de precio vertiginoso en un corto período de tiempo, y posteriormente el equipo de desarrollo realizó una parte de la venta de sus tenencias para la construcción de infraestructura.
Este caso refleja el esfuerzo de los nuevos proyectos de DeFi por encontrar un equilibrio entre la innovación y la gestión de riesgos, al tiempo que recuerda a los inversores la necesidad de prestar atención al comportamiento del equipo del proyecto y a la distribución de tokens.