Powell enfrenta desafíos políticos y económicos. La independencia de la Reserva Federal (FED) está siendo puesta a prueba.

La Reserva Federal (FED) presidente Powell enfrenta presiones políticas y problemas económicos

El presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, se encuentra en una encrucijada en su carrera, enfrentando enormes desafíos tanto políticos como económicos. Este drama político aparentemente absurdo está llevando el sentimiento del mercado global a un punto crítico.

La contradicción entre Powell y Trump ha existido durante mucho tiempo, y la principal discrepancia radica en la orientación de la política monetaria. Trump desea recortes en las tasas de interés para estimular la economía, mientras que Powell se aferra a mantener altas tasas de interés para controlar la inflación. Esta discrepancia comenzó a manifestarse en 2018 y continúa hasta hoy.

Curiosamente, Powell fue inicialmente nominado por Trump para el puesto de presidente de la Reserva Federal (FED). Sin embargo, apenas unos meses después, Trump comenzó a criticar públicamente la postura política de Powell, acusándolo de subir las tasas de interés demasiado rápido, lo que amenaza el crecimiento económico. Desde entonces, el enfrentamiento entre ambos se ha intensificado, especialmente en el año electoral de 2024, alcanzando un nivel de máxima tensión.

Trump fue nombrado personalmente a Powell hace 7 años, pero ahora está haciendo todo lo posible para forzar su despido

A pesar de que Trump ha llamado en varias ocasiones a Powell a renunciar, bajo la ley estadounidense, el presidente no tiene el poder de destituir directamente al presidente de la Reserva Federal, a menos que haya evidencia contundente de ilegalidad o grave negligencia. En julio de este año, el equipo de Trump cuestionó repentinamente el proyecto de renovación de la sede de la Reserva Federal, acusando de violaciones significativas y pidiendo al Congreso que llevara a cabo una investigación. Esta acción se considera como un nuevo intento de Trump de socavar la posición de Powell.

Hace 7 años, Trump nombró personalmente a Powell, pero ahora se esfuerza por forzarlo a renunciar

Actualmente, la dificultad económica a la que se enfrenta Powell no debe subestimarse. Por un lado, las posibles políticas arancelarias podrían aumentar los precios; por otro lado, el mercado laboral ya muestra signos de enfriamiento. Esta situación compleja hace que la formulación de la política monetaria sea extraordinariamente complicada. Una reducción de tasas demasiado temprana podría desatar expectativas de inflación descontroladas, mientras que continuar aumentando las tasas podría provocar turbulencias en el mercado de bonos, e incluso desencadenar pánico financiero.

Frente a la presión de diversas partes, Powell eligió enfrentarla de manera directa. Solicita una revisión adicional del proyecto de renovación de la sede y explica detalladamente a través de canales oficiales las razones del aumento de costos, refutando las acusaciones de "decoración lujosa".

Si Powell se ve obligado a renunciar, podría tener un impacto significativo en los mercados financieros globales. Algunos análisis sugieren que esto podría llevar a una fuerte caída del índice del dólar y a una venta significativa en el mercado de renta fija. Más grave aún, el dólar y los bonos podrían enfrentar una prima de riesgo sostenida, y los inversores podrían preocuparse de que los acuerdos de intercambio de monedas de La Reserva Federal (FED) con otros bancos centrales sean politizados.

Hace 7 años, Trump nombró personalmente a Powell, pero ahora se esfuerza por forzar su despido

Desde la perspectiva de los activos de riesgo, incluso si Trump logra reemplazar al presidente de la Reserva Federal (FED), el nuevo presidente podría verse obligado a regresar a una política de endurecimiento bajo presión inflacionaria. Si la Reserva Federal (FED) comienza a reducir las tasas de interés en un contexto económico relativamente estable, podría impulsar a corto plazo los activos de riesgo, incluido el mercado de criptomonedas. Sin embargo, considerando que el nivel actual de tasas de interés sigue siendo alto, aún hay un gran espacio para la política monetaria futura.

La permanencia o salida de Powell no solo afecta la dirección de la política monetaria, sino que también es una importante prueba de la independencia de la Reserva Federal (FED). Independientemente del resultado, este juego político y económico tendrá un profundo impacto en los mercados financieros globales.

Hace 7 años, Trump nombró personalmente a Powell, pero ahora se esfuerza por obligarlo a renunciar

TRUMP3.66%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
DegenGamblervip
· 08-05 09:14
Estoy cansado del drama entre los políticos.
Ver originalesResponder0
CryptoCrazyGFvip
· 08-03 13:51
Realmente tiene ese sabor, aumentar las tasas es genial.
Ver originalesResponder0
WalletWhisperervip
· 08-03 13:48
hmm... los patrones estadísticos sugieren que powell está atrapado en un clásico enfrentamiento entre ballenas e instituciones. ineficiencias del mercado a la vista, para ser honesto
Ver originalesResponder0
SpeakWithHatOnvip
· 08-03 13:46
No esperaba que los confidentes de Trump también traicionaran.
Ver originalesResponder0
AirdropHunterWangvip
· 08-03 13:27
Esta traición es un poco dura.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)