La ruta hacia Ethereum 2.0: La necesidad y el valor de las soluciones de Capa 2
La cadena de balizas de Ethereum 2.0 Phase 0 se lanzó oficialmente el 1 de diciembre a las 8 p.m. con el bloque génesis, lo que sin duda representa un hito importante para la comunidad de Ethereum. El camino hacia Ethereum 2.0 se abre así, acelerando la transición de PoW a PoS, y la visión de expansión por decenas de veces avanza aún más.
Sin embargo, el ciclo de implementación previsto para Ethereum 2.0 de varios años, la hoja de ruta que ha cambiado varias veces y los controvertidos costos de migración, hacen que esta "transformación radical" de gran actualización aún enfrente muchos desafíos. Al mismo tiempo, en la comunidad de Ethereum han surgido diversas soluciones de Capa 2 como Rollup, Plasma y Validium, cada una con sus propias ventajas en términos de escalabilidad, tiempo de implementación y dificultad técnica.
A corto y medio plazo, las soluciones de Capa 2 parecen ser más atractivas para Ethereum y la industria criptográfica, e incluso se espera que se conviertan en una parte importante de la evolución a largo plazo de Ethereum. Este artículo explorará la necesidad y el valor de Capa 2 en el contexto de Ethereum 2.0, y analizará las ventajas y desventajas de varias soluciones de Capa 2 y el estado de su ecosistema.
Capa 2 o convertirse en un socio a largo plazo de la infraestructura de Ethereum
Durante mucho tiempo, Layer 2 ha sido visto como una solución de transición para la madurez de las cadenas públicas, un "complemento" cuando el rendimiento de la cadena principal no puede soportar el procesamiento de transacciones de alta concurrencia. Sin embargo, el equipo de desarrollo central de Ethereum ha confirmado recientemente que la prioridad de la solución Layer 2 Rollup debe ser mayor que la del enfoque de fragmentación originalmente previsto. Este ajuste refleja las limitaciones del esquema de fragmentación: se espera que tarde al menos de 2 a 3 años en implementarse y que, como máximo, aporte una mejora de 64 veces en el TPS de la red Ethereum. En comparación, la actual solución estrella Layer 2, Rollup, puede ofrecer una mejora de hasta 100 veces.
Desde la perspectiva de la filosofía técnica, mantener Layer 1 lo más simple posible y construir funciones más complejas de Layer 2 sobre ella es una idea bastante común en el campo de la blockchain. Por lo tanto, Ethereum necesita avanzar en el desarrollo de Layer 1 y Layer 2 al mismo tiempo, y a largo plazo debería enfocarse más en Layer 2.
Teniendo en cuenta que múltiples aplicaciones importantes como Uniswap, Synthetix, Tether y Curve han apoyado públicamente diferentes soluciones de Capa 2, la posición de Capa 2 en el ecosistema de Ethereum se vuelve cada vez más importante. Estas aplicaciones no solo son las insignias actuales del ecosistema de Ethereum, sino que también son la infraestructura que sustentará jugadas más avanzadas y complejas en el futuro.
Un experto de la industria comparó vívidamente Ethereum con el "cuchillo suizo" de la industria blockchain. A pesar de su gran poder y diversidad, claramente no es suficiente depender solo del cuchillo suizo en la cocina. Esto no es un menosprecio al cuchillo suizo, sino una forma de enfatizar que se necesitan más herramientas especializadas para satisfacer diferentes necesidades.
Comparación de soluciones de Capa 2: La serie Rollup es la más favorecida
Actualmente, Ethereum Capa 2 tiene 6 soluciones principales: canales de estado, cadenas laterales, Plasma, Validium, ZKRollup y Optimistic Rollup. Estas soluciones tienen características diferentes en términos de custodia, ubicación de cálculo y almacenamiento, y mecanismos de verificación.
Para los proyectos de DApp basados en Ethereum, dado que el ecosistema de Capa 2 aún no está claro, puede ser más sabio elegir la solución de Capa 2 adecuada según las necesidades específicas, e incluso puede ser posible utilizar múltiples soluciones al mismo tiempo en el mismo escenario según diferentes necesidades. Algunas plataformas ofrecen soluciones de Capa 2 configurables bajo demanda, lo que puede ahorrar una gran cantidad de tiempo y esfuerzo a los proyectos de blockchain.
Por ejemplo, al desarrollar una DAPP de redes sociales, puede ser necesario un Layer 2 de alta capacidad de procesamiento y escalabilidad, al mismo tiempo que se requiere una mayor privacidad. En este caso, una plataforma flexible bajo demanda permitirá a los desarrolladores elegir y agregar libremente las funciones necesarias, como escalabilidad, composibilidad, privacidad o contratos inteligentes, sin necesidad de tomar decisiones repetidas o comprar tokens de diferentes protocolos tecnológicos.
De acuerdo con las discusiones actuales en la comunidad de Ethereum, la serie de soluciones Rollup es la que tiene más probabilidades de recibir un amplio apoyo. Entre ellas, el Optimistic Rollup ha llamado la atención debido al respaldo de gigantes de DeFi como Synthetix, Uniswap y Chainlink.
Sin embargo, la diversificación de las soluciones de Capa 2 también ha traído nuevos desafíos: la composibilidad de DeFi podría verse significativamente debilitada. Por ejemplo, ZK Rollup y Optimistic Rollup actualmente no son interoperables, lo que podría llevar a una mayor fragmentación de la liquidez. Para el ecosistema DeFi, una integración de mayor nivel es el objetivo que debería perseguir Capa 2.
En general, el camino de evolución de Ethereum 2.0 sigue lleno de variables, y la comunidad puede continuar ajustando la hoja de ruta. Pero lo que es seguro es que, a medida que el ecosistema de Ethereum se expande, la dificultad de las reformas fundamentales también aumenta. En este contexto, Capa 2 probablemente se convertirá en un socio y una infraestructura a largo plazo para Ethereum.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
24 me gusta
Recompensa
24
3
Compartir
Comentar
0/400
TopEscapeArtist
· 07-31 00:13
Ay, ya estamos en el discurso habitual 2.0, ¿qué más podemos hablar si el gráfico diario ya ha roto?
Evolución de Ethereum 2.0: Se destaca el valor de la solución Capa 2
La ruta hacia Ethereum 2.0: La necesidad y el valor de las soluciones de Capa 2
La cadena de balizas de Ethereum 2.0 Phase 0 se lanzó oficialmente el 1 de diciembre a las 8 p.m. con el bloque génesis, lo que sin duda representa un hito importante para la comunidad de Ethereum. El camino hacia Ethereum 2.0 se abre así, acelerando la transición de PoW a PoS, y la visión de expansión por decenas de veces avanza aún más.
Sin embargo, el ciclo de implementación previsto para Ethereum 2.0 de varios años, la hoja de ruta que ha cambiado varias veces y los controvertidos costos de migración, hacen que esta "transformación radical" de gran actualización aún enfrente muchos desafíos. Al mismo tiempo, en la comunidad de Ethereum han surgido diversas soluciones de Capa 2 como Rollup, Plasma y Validium, cada una con sus propias ventajas en términos de escalabilidad, tiempo de implementación y dificultad técnica.
A corto y medio plazo, las soluciones de Capa 2 parecen ser más atractivas para Ethereum y la industria criptográfica, e incluso se espera que se conviertan en una parte importante de la evolución a largo plazo de Ethereum. Este artículo explorará la necesidad y el valor de Capa 2 en el contexto de Ethereum 2.0, y analizará las ventajas y desventajas de varias soluciones de Capa 2 y el estado de su ecosistema.
Capa 2 o convertirse en un socio a largo plazo de la infraestructura de Ethereum
Durante mucho tiempo, Layer 2 ha sido visto como una solución de transición para la madurez de las cadenas públicas, un "complemento" cuando el rendimiento de la cadena principal no puede soportar el procesamiento de transacciones de alta concurrencia. Sin embargo, el equipo de desarrollo central de Ethereum ha confirmado recientemente que la prioridad de la solución Layer 2 Rollup debe ser mayor que la del enfoque de fragmentación originalmente previsto. Este ajuste refleja las limitaciones del esquema de fragmentación: se espera que tarde al menos de 2 a 3 años en implementarse y que, como máximo, aporte una mejora de 64 veces en el TPS de la red Ethereum. En comparación, la actual solución estrella Layer 2, Rollup, puede ofrecer una mejora de hasta 100 veces.
Desde la perspectiva de la filosofía técnica, mantener Layer 1 lo más simple posible y construir funciones más complejas de Layer 2 sobre ella es una idea bastante común en el campo de la blockchain. Por lo tanto, Ethereum necesita avanzar en el desarrollo de Layer 1 y Layer 2 al mismo tiempo, y a largo plazo debería enfocarse más en Layer 2.
Teniendo en cuenta que múltiples aplicaciones importantes como Uniswap, Synthetix, Tether y Curve han apoyado públicamente diferentes soluciones de Capa 2, la posición de Capa 2 en el ecosistema de Ethereum se vuelve cada vez más importante. Estas aplicaciones no solo son las insignias actuales del ecosistema de Ethereum, sino que también son la infraestructura que sustentará jugadas más avanzadas y complejas en el futuro.
Un experto de la industria comparó vívidamente Ethereum con el "cuchillo suizo" de la industria blockchain. A pesar de su gran poder y diversidad, claramente no es suficiente depender solo del cuchillo suizo en la cocina. Esto no es un menosprecio al cuchillo suizo, sino una forma de enfatizar que se necesitan más herramientas especializadas para satisfacer diferentes necesidades.
Comparación de soluciones de Capa 2: La serie Rollup es la más favorecida
Actualmente, Ethereum Capa 2 tiene 6 soluciones principales: canales de estado, cadenas laterales, Plasma, Validium, ZKRollup y Optimistic Rollup. Estas soluciones tienen características diferentes en términos de custodia, ubicación de cálculo y almacenamiento, y mecanismos de verificación.
Para los proyectos de DApp basados en Ethereum, dado que el ecosistema de Capa 2 aún no está claro, puede ser más sabio elegir la solución de Capa 2 adecuada según las necesidades específicas, e incluso puede ser posible utilizar múltiples soluciones al mismo tiempo en el mismo escenario según diferentes necesidades. Algunas plataformas ofrecen soluciones de Capa 2 configurables bajo demanda, lo que puede ahorrar una gran cantidad de tiempo y esfuerzo a los proyectos de blockchain.
Por ejemplo, al desarrollar una DAPP de redes sociales, puede ser necesario un Layer 2 de alta capacidad de procesamiento y escalabilidad, al mismo tiempo que se requiere una mayor privacidad. En este caso, una plataforma flexible bajo demanda permitirá a los desarrolladores elegir y agregar libremente las funciones necesarias, como escalabilidad, composibilidad, privacidad o contratos inteligentes, sin necesidad de tomar decisiones repetidas o comprar tokens de diferentes protocolos tecnológicos.
De acuerdo con las discusiones actuales en la comunidad de Ethereum, la serie de soluciones Rollup es la que tiene más probabilidades de recibir un amplio apoyo. Entre ellas, el Optimistic Rollup ha llamado la atención debido al respaldo de gigantes de DeFi como Synthetix, Uniswap y Chainlink.
Sin embargo, la diversificación de las soluciones de Capa 2 también ha traído nuevos desafíos: la composibilidad de DeFi podría verse significativamente debilitada. Por ejemplo, ZK Rollup y Optimistic Rollup actualmente no son interoperables, lo que podría llevar a una mayor fragmentación de la liquidez. Para el ecosistema DeFi, una integración de mayor nivel es el objetivo que debería perseguir Capa 2.
En general, el camino de evolución de Ethereum 2.0 sigue lleno de variables, y la comunidad puede continuar ajustando la hoja de ruta. Pero lo que es seguro es que, a medida que el ecosistema de Ethereum se expande, la dificultad de las reformas fundamentales también aumenta. En este contexto, Capa 2 probablemente se convertirá en un socio y una infraestructura a largo plazo para Ethereum.