En la industria de Web3, el fenómeno de algunos proyectos que pagan un precio por obtener el respaldo de plataformas conocidas ha suscitado mi reflexión. Solía pensar ingenuamente que solo con hacer un buen producto y promoción se podría conseguir financiamiento, pero la realidad requiere establecer redes de relaciones con diversas partes. Este nuevo mundo que afirma "redefinir el sistema de transacciones global" aún no puede escapar de las luchas de facciones inherentes a la naturaleza humana.
A pesar de que, con la madurez de la industria, las luchas de facciones han ido disminuyendo ante los intereses, el fenómeno de etiquetado todavía persiste. La gente se acostumbra a identificar rápidamente las características del proyecto, su etapa de desarrollo y su valor potencial a través de diversas etiquetas. Estas etiquetas se han convertido en herramientas de gestión de expectativas, otorgando una prima de marca al proyecto.
De manera similar, la difusión de memes también depende de "narrativas" o "IP" conocidas, aprovechando el efecto de las celebridades o temas candentes para generar una amplia atención. A medida que más personas comienzan a discutir y beneficiarse de ello, más personas se sentirán atraídas a unirse, formando una especie de frenesí colectivo.
Web3 es como un reino de ensueño, donde las personas buscan constantemente el próximo mito de la riqueza. Los proyectos se esfuerzan al máximo por captar la atención y el capital de los inversores. A pesar de que todos entienden que regresar al valor es el camino correcto, todavía hay muchas personas que esperan obtener grandes ganancias a través de la especulación, cayendo en un ciclo de duda, emoción, entrada y pérdidas.
Lo que vemos como una oportunidad puede ser solo una ilusión cuidadosamente diseñada por los promotores del proyecto, y el efecto de riqueza es un cebo atractivo. En este campo lleno de oportunidades y riesgos, es crucial mantener un pensamiento racional y tomar decisiones prudentes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
5
Compartir
Comentar
0/400
LadderToolGuy
· 07-15 06:57
tontos fueron tomados a la gente por tonta y se despertaron
Ver originalesResponder0
fren.eth
· 07-13 18:47
El círculo realmente está demasiado competitivo, no puedo respirar.
Ver originalesResponder0
fork_in_the_road
· 07-12 18:43
Solo hay que seguir la corriente.
Ver originalesResponder0
MidnightMEVeater
· 07-12 18:42
En la noche, las luces brillan intensamente, ha llegado el momento de compartir la sopa de sangre.
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· 07-12 18:39
El alcance se ha reducido, hacer relaciones también es un arte.
Etiquetas de inversión e ilusiones detrás de la industria Web3: el pensamiento racional es más importante que seguir la corriente
En la industria de Web3, el fenómeno de algunos proyectos que pagan un precio por obtener el respaldo de plataformas conocidas ha suscitado mi reflexión. Solía pensar ingenuamente que solo con hacer un buen producto y promoción se podría conseguir financiamiento, pero la realidad requiere establecer redes de relaciones con diversas partes. Este nuevo mundo que afirma "redefinir el sistema de transacciones global" aún no puede escapar de las luchas de facciones inherentes a la naturaleza humana.
A pesar de que, con la madurez de la industria, las luchas de facciones han ido disminuyendo ante los intereses, el fenómeno de etiquetado todavía persiste. La gente se acostumbra a identificar rápidamente las características del proyecto, su etapa de desarrollo y su valor potencial a través de diversas etiquetas. Estas etiquetas se han convertido en herramientas de gestión de expectativas, otorgando una prima de marca al proyecto.
De manera similar, la difusión de memes también depende de "narrativas" o "IP" conocidas, aprovechando el efecto de las celebridades o temas candentes para generar una amplia atención. A medida que más personas comienzan a discutir y beneficiarse de ello, más personas se sentirán atraídas a unirse, formando una especie de frenesí colectivo.
Web3 es como un reino de ensueño, donde las personas buscan constantemente el próximo mito de la riqueza. Los proyectos se esfuerzan al máximo por captar la atención y el capital de los inversores. A pesar de que todos entienden que regresar al valor es el camino correcto, todavía hay muchas personas que esperan obtener grandes ganancias a través de la especulación, cayendo en un ciclo de duda, emoción, entrada y pérdidas.
Lo que vemos como una oportunidad puede ser solo una ilusión cuidadosamente diseñada por los promotores del proyecto, y el efecto de riqueza es un cebo atractivo. En este campo lleno de oportunidades y riesgos, es crucial mantener un pensamiento racional y tomar decisiones prudentes.