Testnet de incentivos: factores clave para el éxito del protocolo
En los últimos años, las blockchains de prueba de participación (PoS) han ganado popularidad. Esta tendencia se refleja en la transición de Ethereum de prueba de trabajo a PoS, el florecimiento del ecosistema Cosmos, y el surgimiento de nuevas cadenas de bloques L1 PoS como Aptos y Sui.
El mecanismo PoS depende de una red de validadores, lo que presenta dos grandes desafíos para el proyecto: en primer lugar, el valor de las pruebas internas es limitado, ya que la red depende de partes externas descentralizadas para ejecutar el consenso; en segundo lugar, los nodos pueden ser costosos, requiriendo habilidades y esfuerzos de mantenimiento específicos.
Estos factores contribuyeron al surgimiento de la Testnet de incentivos. Cosmos fue el primero en lanzar este tipo de Testnet a través de su proyecto Game of Stakes, que es un mecanismo para probar la blockchain de manera descentralizada y con menor riesgo antes de iniciar oficialmente las funciones centrales.
Definición y función de la Testnet de incentivos
La Testnet de incentivos es un proyecto gamificado que anima a validadores externos, desarrolladores y otros usuarios a participar en las pruebas de la red blockchain para ganar recompensas. Se utiliza principalmente para probar la infraestructura PoS, ayudando al protocolo a establecer una sólida red de operadores de nodos, asegurando la estabilidad y descentralización del proyecto al momento de su lanzamiento, al mismo tiempo que simula una red PoS descentralizada para probar la infraestructura subyacente y detectar problemas potenciales.
Recientemente, el alcance de aplicación de la Testnet de incentivos se ha ampliado a varios aspectos, incluyendo el despliegue de contratos inteligentes, votación de gobernanza, transacciones, infraestructura de cadena cruzada, medidas de seguridad y uso de protocolos generales.
Consideraciones clave para construir una Testnet de incentivos
Definir objetivos
El equipo del proyecto necesita determinar las partes clave del protocolo que se van a probar, considerando la escala del proyecto, las condiciones de acceso y los indicadores de éxito. Los objetivos pueden incluir probar el rendimiento y la seguridad de la infraestructura de nodos, o, como en ciertos protocolos de transacción/prestamo, educar a los primeros usuarios y probar la funcionalidad de mecanismos específicos.
establecer el umbral de participación
Las condiciones de admisión aseguran que los participantes cumplan con los estándares mínimos. Los requisitos comunes para los validadores incluyen poseer el hardware necesario, experiencia como validador y capacidad técnica, y a veces también se debe considerar la diversidad geográfica. Al mismo tiempo, asegurar un número suficiente de participantes es crucial para lograr la descentralización de la red.
Incentivar el comportamiento correcto
A través del diseño del proyecto y la distribución de recompensas, se asegura una prueba exhaustiva de todas las funciones y se ayuda a los participantes a obtener la experiencia adecuada. Las pruebas de Testnet suelen llevarse a cabo en fases, probando gradualmente cada parte de la red. Las recompensas pueden ser tokens nativos del proyecto o stablecoins, y generalmente se distribuyen en función de la finalización de tareas específicas o del rendimiento.
avance del lanzamiento de la red principal
La construcción de la comunidad impulsada por el proyecto de Testnet y la experiencia son fundamentales para el éxito de la red. Los validadores adquieren experiencia operativa, los desarrolladores se familiarizan con las herramientas y la documentación, y los contribuyentes de la comunidad elaboran contenido educativo; todo esto contribuye a construir una comunidad de alta calidad. El proyecto debe mantener la interacción continua con los participantes de la Testnet para mantener la adhesión de la comunidad.
Algunos proyectos como Oasis, Solana, Cosmos y NEAR, a través de múltiples proyectos de Testnet o medidas de incentivos adicionales, han mantenido la vitalidad de la comunidad y han establecido una base sólida para el lanzamiento de la mainnet.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
InfraVibes
· 07-14 09:39
alcista批太厉害了
Ver originalesResponder0
OnlyOnMainnet
· 07-14 09:34
Las cadenas públicas también deben considerar el Mainnet
Red de prueba de incentivos: el arma secreta detrás del éxito de la cadena de bloques PoS
Testnet de incentivos: factores clave para el éxito del protocolo
En los últimos años, las blockchains de prueba de participación (PoS) han ganado popularidad. Esta tendencia se refleja en la transición de Ethereum de prueba de trabajo a PoS, el florecimiento del ecosistema Cosmos, y el surgimiento de nuevas cadenas de bloques L1 PoS como Aptos y Sui.
El mecanismo PoS depende de una red de validadores, lo que presenta dos grandes desafíos para el proyecto: en primer lugar, el valor de las pruebas internas es limitado, ya que la red depende de partes externas descentralizadas para ejecutar el consenso; en segundo lugar, los nodos pueden ser costosos, requiriendo habilidades y esfuerzos de mantenimiento específicos.
Estos factores contribuyeron al surgimiento de la Testnet de incentivos. Cosmos fue el primero en lanzar este tipo de Testnet a través de su proyecto Game of Stakes, que es un mecanismo para probar la blockchain de manera descentralizada y con menor riesgo antes de iniciar oficialmente las funciones centrales.
Definición y función de la Testnet de incentivos
La Testnet de incentivos es un proyecto gamificado que anima a validadores externos, desarrolladores y otros usuarios a participar en las pruebas de la red blockchain para ganar recompensas. Se utiliza principalmente para probar la infraestructura PoS, ayudando al protocolo a establecer una sólida red de operadores de nodos, asegurando la estabilidad y descentralización del proyecto al momento de su lanzamiento, al mismo tiempo que simula una red PoS descentralizada para probar la infraestructura subyacente y detectar problemas potenciales.
Recientemente, el alcance de aplicación de la Testnet de incentivos se ha ampliado a varios aspectos, incluyendo el despliegue de contratos inteligentes, votación de gobernanza, transacciones, infraestructura de cadena cruzada, medidas de seguridad y uso de protocolos generales.
Consideraciones clave para construir una Testnet de incentivos
Definir objetivos
El equipo del proyecto necesita determinar las partes clave del protocolo que se van a probar, considerando la escala del proyecto, las condiciones de acceso y los indicadores de éxito. Los objetivos pueden incluir probar el rendimiento y la seguridad de la infraestructura de nodos, o, como en ciertos protocolos de transacción/prestamo, educar a los primeros usuarios y probar la funcionalidad de mecanismos específicos.
establecer el umbral de participación
Las condiciones de admisión aseguran que los participantes cumplan con los estándares mínimos. Los requisitos comunes para los validadores incluyen poseer el hardware necesario, experiencia como validador y capacidad técnica, y a veces también se debe considerar la diversidad geográfica. Al mismo tiempo, asegurar un número suficiente de participantes es crucial para lograr la descentralización de la red.
Incentivar el comportamiento correcto
A través del diseño del proyecto y la distribución de recompensas, se asegura una prueba exhaustiva de todas las funciones y se ayuda a los participantes a obtener la experiencia adecuada. Las pruebas de Testnet suelen llevarse a cabo en fases, probando gradualmente cada parte de la red. Las recompensas pueden ser tokens nativos del proyecto o stablecoins, y generalmente se distribuyen en función de la finalización de tareas específicas o del rendimiento.
avance del lanzamiento de la red principal
La construcción de la comunidad impulsada por el proyecto de Testnet y la experiencia son fundamentales para el éxito de la red. Los validadores adquieren experiencia operativa, los desarrolladores se familiarizan con las herramientas y la documentación, y los contribuyentes de la comunidad elaboran contenido educativo; todo esto contribuye a construir una comunidad de alta calidad. El proyecto debe mantener la interacción continua con los participantes de la Testnet para mantener la adhesión de la comunidad.
Algunos proyectos como Oasis, Solana, Cosmos y NEAR, a través de múltiples proyectos de Testnet o medidas de incentivos adicionales, han mantenido la vitalidad de la comunidad y han establecido una base sólida para el lanzamiento de la mainnet.