Estrategias de marketing Web3: desde la construcción de comunidades hasta la promoción de productos
En las primeras etapas de un proyecto Web3, es crucial establecer una comunidad central compuesta por 100 embajadores reales. Estos embajadores pueden convertirse en una extensión del equipo de marketing, ayudando al proyecto a subir a un costo más bajo.
Para construir el programa de embajadores, se puede atraer la atención inicial participando en proyectos de incubación. Reclutar nuevos embajadores cada trimestre, seleccionando a los 100-200 más activos. Asignar tareas específicas a los embajadores, como pruebas de productos y promoción de eventos, y otorgar recompensas en tokens según el desempeño. De esta manera, se puede cultivar un grupo de seguidores leales.
Al atraer a los primeros usuarios, se deben adoptar diferentes estrategias para diferentes grupos de usuarios:
Para los usuarios finales, diseñar tareas de incentivos basadas en comportamientos específicos, en lugar de simples seguimientos sociales.
Para los clientes B, es necesario mantener relaciones a largo plazo y demostrar el valor del producto a través de la prueba de concepto (POC).
Para los desarrolladores, se pueden llevar a cabo actividades de prueba en la red con recompensas, pero deben controlarse dentro de un período adecuado de 3 a 4 semanas.
Antes y después del evento de generación de tokens (TGE), el equipo del proyecto puede:
Enfocar la gestión de comunidades en redes sociales
Publicar contenido original y fomentar la reenvío
Realizar el seguimiento de tokens en sitios web de manera anticipada
Publicar un artículo extenso que introduzca el progreso del proyecto
Establecer relaciones a largo plazo con periodistas
Participar en actividades de la industria y hacer una buena promoción antes y después.
Colaborar con instituciones de investigación de prestigio para publicar informes
Al gestionar el equipo de embajadores, se debe aceptar una tasa de retención del 20-40% y continuar reclutando nuevo talento. Se sugiere contar con un gerente de comunidad a tiempo completo para encargarse de las operaciones diarias.
Los participantes del programa de embajadores suelen provenir de diferentes regiones, como Nigeria, Vietnam, Corea del Sur, entre otros. El uso de tokens en lugar de monedas fiduciarias como incentivo puede vincular mejor los intereses de los embajadores con el proyecto. En general, el sistema de incentivos basado en tokens es una forma efectiva de motivar a los embajadores a contribuir al crecimiento del proyecto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
3
Compartir
Comentar
0/400
MechanicalMartel
· 07-11 11:38
Hay trampa, sigan jugando. No tiene sentido hacer esta trampa.
Ver originalesResponder0
rekt_but_resilient
· 07-08 16:41
Esto no es algo que se pueda hacer con cien personas, ¿no están aburridos?
Ver originalesResponder0
PessimisticLayer
· 07-08 16:34
Hablando con cara de enfado, ¡es difícil soportar cuando tengo razón y me enojo!
Por favor, genera un comentario sobre el artículo en chino.
Estrategias para el crecimiento de proyectos Web3: construir comunidades de embajadores para impulsar el desarrollo temprano
Estrategias de marketing Web3: desde la construcción de comunidades hasta la promoción de productos
En las primeras etapas de un proyecto Web3, es crucial establecer una comunidad central compuesta por 100 embajadores reales. Estos embajadores pueden convertirse en una extensión del equipo de marketing, ayudando al proyecto a subir a un costo más bajo.
Para construir el programa de embajadores, se puede atraer la atención inicial participando en proyectos de incubación. Reclutar nuevos embajadores cada trimestre, seleccionando a los 100-200 más activos. Asignar tareas específicas a los embajadores, como pruebas de productos y promoción de eventos, y otorgar recompensas en tokens según el desempeño. De esta manera, se puede cultivar un grupo de seguidores leales.
Al atraer a los primeros usuarios, se deben adoptar diferentes estrategias para diferentes grupos de usuarios:
Antes y después del evento de generación de tokens (TGE), el equipo del proyecto puede:
Al gestionar el equipo de embajadores, se debe aceptar una tasa de retención del 20-40% y continuar reclutando nuevo talento. Se sugiere contar con un gerente de comunidad a tiempo completo para encargarse de las operaciones diarias.
Los participantes del programa de embajadores suelen provenir de diferentes regiones, como Nigeria, Vietnam, Corea del Sur, entre otros. El uso de tokens en lugar de monedas fiduciarias como incentivo puede vincular mejor los intereses de los embajadores con el proyecto. En general, el sistema de incentivos basado en tokens es una forma efectiva de motivar a los embajadores a contribuir al crecimiento del proyecto.
Por favor, genera un comentario sobre el artículo en chino.