El surgimiento y la controversia del Protocolo de Humanidad en los Activos Cripto
En el mercado de Activos Cripto, un proyecto llamado Humanity Protocol está generando una amplia atención. Su moneda $H ha aumentado un 95.2% en 24 horas, lo que ha provocado una reacción frenética en el mercado. Sin embargo, detrás de este proyecto conocido como "moneda demonio", se esconde una historia mucho más compleja que la simple búsqueda de riqueza.
El nacimiento del Protocolo de la Humanidad surge de un problema de época: ¿cómo demostrar "soy una persona" en un mundo donde la inteligencia artificial borra cada vez más las fronteras entre humanos y máquinas? La visión del proyecto es construir una "capa de confianza" o "capa humana" global, destinada a llevar a los primeros mil millones de humanos al mundo Web3.
Para lograr este objetivo, el Protocolo de Humanidad utiliza una serie de soluciones tecnológicas innovadoras:
Prueba de Humanidad basada en el reconocimiento de huellas dactilares "encriptación de la humanidad" (Proof of Humanity, PoH)
Utilizar tecnologías de pruebas de cero conocimiento ( ZKPs ) para proteger la privacidad del usuario.
Red Layer 2 compatible con Ethereum construida sobre Polygon CDK
Sin embargo, en su primera actividad de distribución de tokens "Fairdrop", el proyecto sufrió un gran revés. El fundador admitió que, de los 9 millones de "ID humanos" que se habían proclamado anteriormente, en realidad una parte considerable eran bots, y los usuarios reales y válidos eran solo cerca de 1 millón. Esta noticia provocó el colapso de la confianza de la comunidad y el precio del token se desplomó.
El Protocolo de la Humanidad contrasta marcadamente con su principal competidor Worldcoin. En comparación con la controvertida tecnología de escaneo de iris de Worldcoin, el Protocolo de la Humanidad opta por una solución de reconocimiento de huellas dactilares menos invasiva. Sin embargo, Vitalik Buterin, el fundador de Ethereum, advirtió que cualquier sistema de identificación único podría terminar convirtiéndose en una herramienta de vigilancia, abogando por la creación de sistemas de identidad diversificados.
El proyecto cuenta con el apoyo de capitales de riesgo de primer nivel como Pantera Capital y Jump Crypto, habiendo recaudado más de 50 millones de dólares. Además, Humanity Protocol ha llegado a un acuerdo con la empresa de genómica Prenetics, con el objetivo de emitir certificados de "prueba de humanidad" a través de pruebas de ADN. Aunque esta iniciativa puede construir una fuerte barrera competitiva para el proyecto, también ha generado más preocupaciones éticas y regulatorias.
La historia del Protocolo de Humanidad refleja un microcosmos del experimento Web3, mostrando el potencial de la tecnología descentralizada para reconfigurar las infraestructuras sociales, al mismo tiempo que expone los desafíos que enfrenta en términos de gobernanza, incentivos y regulación. Apoyar o participar en este proyecto no solo es un acto de inversión, sino también una declaración sobre el paradigma de identidad del futuro.
A medida que el proyecto avanza, seremos testigos de si puede equilibrar la protección de la privacidad y las necesidades de verificación de identidad mientras persigue soluciones tecnológicas, y finalmente traer un futuro más justo y real para Internet.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
6
Compartir
Comentar
0/400
DuskSurfer
· 07-09 17:19
¡Otra trampa!
Ver originalesResponder0
ParallelChainMaxi
· 07-09 16:03
Las líneas de la palma han sido objeto de risa, ¿de dónde viene el Lavado de ojos?
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdrop
· 07-06 17:45
Los proyectos basura aún se especulan.
Ver originalesResponder0
MemecoinTrader
· 07-06 17:34
desplegando psyops.exe en $h... multiplicadores de sentimiento activados
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 07-06 17:33
Soy un cerdo, ¿no es genial?
Ver originalesResponder0
GateUser-26d7f434
· 07-06 17:28
¿Verificación de huellas dactilares? Jugar es muy avanzado.
Las controversias y desafíos detrás del Gran aumento del 95% del Protocolo de Humanidad
El surgimiento y la controversia del Protocolo de Humanidad en los Activos Cripto
En el mercado de Activos Cripto, un proyecto llamado Humanity Protocol está generando una amplia atención. Su moneda $H ha aumentado un 95.2% en 24 horas, lo que ha provocado una reacción frenética en el mercado. Sin embargo, detrás de este proyecto conocido como "moneda demonio", se esconde una historia mucho más compleja que la simple búsqueda de riqueza.
El nacimiento del Protocolo de la Humanidad surge de un problema de época: ¿cómo demostrar "soy una persona" en un mundo donde la inteligencia artificial borra cada vez más las fronteras entre humanos y máquinas? La visión del proyecto es construir una "capa de confianza" o "capa humana" global, destinada a llevar a los primeros mil millones de humanos al mundo Web3.
Para lograr este objetivo, el Protocolo de Humanidad utiliza una serie de soluciones tecnológicas innovadoras:
Sin embargo, en su primera actividad de distribución de tokens "Fairdrop", el proyecto sufrió un gran revés. El fundador admitió que, de los 9 millones de "ID humanos" que se habían proclamado anteriormente, en realidad una parte considerable eran bots, y los usuarios reales y válidos eran solo cerca de 1 millón. Esta noticia provocó el colapso de la confianza de la comunidad y el precio del token se desplomó.
El Protocolo de la Humanidad contrasta marcadamente con su principal competidor Worldcoin. En comparación con la controvertida tecnología de escaneo de iris de Worldcoin, el Protocolo de la Humanidad opta por una solución de reconocimiento de huellas dactilares menos invasiva. Sin embargo, Vitalik Buterin, el fundador de Ethereum, advirtió que cualquier sistema de identificación único podría terminar convirtiéndose en una herramienta de vigilancia, abogando por la creación de sistemas de identidad diversificados.
El proyecto cuenta con el apoyo de capitales de riesgo de primer nivel como Pantera Capital y Jump Crypto, habiendo recaudado más de 50 millones de dólares. Además, Humanity Protocol ha llegado a un acuerdo con la empresa de genómica Prenetics, con el objetivo de emitir certificados de "prueba de humanidad" a través de pruebas de ADN. Aunque esta iniciativa puede construir una fuerte barrera competitiva para el proyecto, también ha generado más preocupaciones éticas y regulatorias.
La historia del Protocolo de Humanidad refleja un microcosmos del experimento Web3, mostrando el potencial de la tecnología descentralizada para reconfigurar las infraestructuras sociales, al mismo tiempo que expone los desafíos que enfrenta en términos de gobernanza, incentivos y regulación. Apoyar o participar en este proyecto no solo es un acto de inversión, sino también una declaración sobre el paradigma de identidad del futuro.
A medida que el proyecto avanza, seremos testigos de si puede equilibrar la protección de la privacidad y las necesidades de verificación de identidad mientras persigue soluciones tecnológicas, y finalmente traer un futuro más justo y real para Internet.