Exploración de atributos RWA y puntos clave de cumplimiento para inversores nacionales

Autor del artículo: Crypto Miao

RWA (Activos del Mundo Real, Real-World Assets) se refiere al proceso de convertir activos físicos o financieros tradicionales del mundo real, como acciones, bienes raíces, bonos, mercancías, monedas e incluso maquinaria, en tokens digitales a través de la tecnología blockchain. Estos activos tokenizados se introducen en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi), lo que no solo mejora la liquidez, la transparencia y el acceso a los activos, sino que también desbloquea nuevos ámbitos para los inversionistas que son difíciles de alcanzar en las finanzas tradicionales. El auge de RWA está remodelando el panorama de inversiones global, inyectando nueva vitalidad a la innovación y al crecimiento de la riqueza.

En los últimos años, el mercado de tokenización de RWA ha surgido rápidamente. Según pronósticos de la industria, para finales de 2025, se espera que su tamaño de mercado global supere los 50 mil millones de dólares, mientras que su potencial a largo plazo es de hasta 18.9 billones de dólares. Como pionero en el campo de RWA, Estados Unidos ha atraído la atención de numerosas instituciones e inversores gracias a su mercado financiero maduro y un marco regulatorio claro, convirtiéndose en un referente de esta tendencia. Sin embargo, detrás de las oportunidades, la conformidad sigue siendo un desafío central que no se puede ignorar.

Para los inversores en la China continental, participar en inversiones en RWA es tanto atractivo como requiere precaución. Dado que el entorno regulatorio de la industria Web3 varía de un país a otro, los inversores deben cumplir con las leyes y regulaciones tanto nacionales como internacionales. Esto incluye, entre otros, los requisitos de prevención de lavado de dinero (AML) y conocer a su cliente (KYC), políticas estrictas de control de capital, así como la declaración de impuestos y regulaciones relacionadas con los activos digitales.

Este artículo se centrará en la inversión en activos RWA, analizando en profundidad los puntos de cumplimiento para que los inversores del continente participen, ayudando a los lectores a abrazar oportunidades mientras evitan riesgos potenciales.

Tendencias Globales RWA

Según datos del mercado de tokens de seguridad (Security Token Market), para finales de 2024, más de 50 mil millones de dólares en activos han sido tokenizados a nivel mundial, de los cuales 30 mil millones corresponden a bienes raíces. Con un número creciente de instituciones adoptando la tecnología blockchain, se espera que estas cifras se disparen significativamente en 2025. A largo plazo, se estima que para 2033 el mercado de RWA podría alcanzar los 18.9 billones de dólares, lo que demuestra un enorme potencial de desarrollo.

El año 2025 se considera un punto de inflexión clave para el desarrollo de RWA, donde el mercado pasa de la fase experimental a la aplicación práctica, con la participación institucional y la madurez del marco regulatorio como principales motores.

1. Estados Unidos

En Estados Unidos, el mercado de tokenización de RWA (activos del mundo real) está floreciendo, y se espera que para finales de 2025 el tamaño del mercado alcance los 50 mil millones de dólares, con los bonos del gobierno de EE. UU. como principal motor. El mercado estadounidense se beneficia de un entorno regulatorio estable y la participación institucional. La SEC ha publicado directrices para el registro de valores tokenizados, como en el discurso del 8 de mayo de 2025, donde la SEC considera una posible exención que permite el uso de tecnología de libros de contabilidad distribuidos (DLT) para emitir, negociar y liquidar valores.

Grandes instituciones financieras como BlackRock y JPMorgan también están realizando inversiones activas. El fondo BUIDL de BlackRock se lanzará en marzo de 2024, atrayendo más de 460 millones de dólares en fondos. Robinhood presentó una propuesta de 42 páginas en abril de 2025, pidiendo la creación de un marco regulador federal, lo que marca un paso clave en la fusión de las finanzas tradicionales con la blockchain.

2. Unión Europea

El Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea entró en vigor el 30 de diciembre de 2024, proporcionando un marco regulatorio integral para los criptoactivos, incluidos los RWA. MiCA abarca la emisión de tokens de referencia de activos (ARTs) y tokens de moneda electrónica (EMTs), con el objetivo de equilibrar la transparencia, la seguridad y la innovación, promoviendo la amplia aplicación de los RWA en Europa. En 2025, la Unión Europea continuará perfeccionando las medidas de Nivel 2 y Nivel 3 para garantizar la implementación del marco regulatorio.

3. Singapur

Singapur, como centro global de blockchain y fintech, muestra un fuerte impulso en el ámbito de la tokenización de RWA. La MAS ha publicado pautas para la emisión y custodia de tokens de pago digital (incluidos los RWA), como la respuesta final publicada en noviembre de 2023, que detalla las conductas empresariales y las medidas de protección al consumidor.

Empresas como Emurgo, Helix y D3 Labs están prosperando aquí, InvestaX, como la plataforma SaaS tokenizada líder, ha obtenido la licencia de MAS, impulsando aún más la construcción del ecosistema RWA.

4.Hong Kong

Hong Kong, gracias a su posición como centro financiero asiático, muestra un notable potencial en el ámbito de la tokenización de RWA. La SFC y la HKMA están promoviendo activamente el desarrollo de activos digitales y la tokenización de RWA a través de políticas proactivas.

Durante el Festival Web3 de 2025, la tokenización de RWA se convirtió en el centro de atención, y se espera que aumenten los proyectos en el ámbito de bienes raíces y valores financieros. OKG Research predice que los activos tokenizados en Hong Kong que no son criptomonedas estables superarán los 30 mil millones de dólares en 2025.

5. Otros países asiáticos

  • Tailandia: Bangkok albergará la conferencia ONCHAIN 2025 el 25 de abril de 2025, la primera conferencia en Asia centrada en RWA, que atraerá a más de 200 líderes de las finanzas tradicionales, FinTech y Web3. La conferencia discutirá las tendencias, regulaciones e innovaciones de RWA, como la solución de financiamiento transfronterizo Seaseed de D3 Labs y el protocolo RWA DeFi de Helix.
  • Japón: Saison Capital (un fondo de capital de riesgo respaldado por el gigante de servicios financieros Credit Saison, que cotiza en Tokio) participó en ONCHAIN 2025, lo que indica que Japón también está explorando activamente el potencial de RWA.

Exploración de atributos RWA y puntos clave de cumplimiento para inversores nacionales

Estado actual del desarrollo de RWA en el continente

En la China continental, la tokenización de activos físicos (RWA) se encuentra actualmente en una "zona gris" regulatoria, careciendo de un marco legal y de políticas claro. En términos de blockchain y tecnologías financieras relacionadas, así como de regulación financiera, la implementación de RWA en China enfrenta principalmente obstáculos en la emisión y circulación de tokens homogéneos.

Según el anuncio conjunto publicado por el Banco Popular de China, la Oficina Central de Ciberespacio y otros siete departamentos titulado "Anuncio sobre la Prevención de Riesgos de Financiamiento a Través de la Emisión de Tokens" (abreviado como "Anuncio 9.4"): la entidad que financia a través de la venta y circulación no autorizada de tokens recauda fondos de los inversionistas (incluyendo criptomonedas como Bitcoin y Ethereum) en lo que se conoce como "financiamiento a través de la emisión de tokens virtuales" (ICO), que en esencia es una "conducta de financiamiento público ilegal no aprobada". Los proyectos RWA pueden ser considerados como valores o productos financieros, y deben cumplir con estrictos requisitos de emisión y transacción; si se emiten públicamente sin aprobación, pueden ser considerados como recaudación de fondos ilegal.

Los activos RWA dentro del continente, para evitar riesgos de cumplimiento, a menudo adoptan estrategias como la emisión en el extranjero, el uso de activos digitales no criptográficos o la concentración en áreas específicas (como la financiación de la cadena de suministro). Sin embargo, el efecto protector de estas medidas de respuesta es limitado. Los organismos reguladores pueden "ver la sustancia a través de la forma" y considerar las actividades relacionadas como acciones financieras, y la emisión en el extranjero no puede eludir completamente la supervisión del continente. La emisión transfronteriza debe cumplir simultáneamente con los requisitos legales tanto del continente como del extranjero, lo que aumenta la complejidad del cumplimiento.

La incertidumbre regulatoria ha llevado a que los proyectos y los inversores enfrenten múltiples riesgos de cumplimiento. Los inversores deben evaluar cuidadosamente los riesgos de participar en proyectos de RWA, evitando pérdidas debido a cambios en las políticas o responsabilidades legales.

Ventajas de la tokenización de activos

La tokenización de activos no solo ofrece una alternativa descentralizada y con mínima confianza para reemplazar productos, instrumentos de inversión o servicios del mundo real, sino que también trae consigo numerosas ventajas significativas. Al aprovechar la tecnología blockchain para tokenizar activos del mundo real, se puede aumentar el valor, la accesibilidad y la utilidad de los activos, al mismo tiempo que se crean condiciones para una aplicación más amplia de datos fuera de la cadena en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi). A continuación se presentan las ventajas clave de la tokenización de activos:

1. Aumentar la liquidez

En los mercados tradicionales, los eventos financieros suelen registrarse en libros de contabilidad independientes, lo que lleva a una baja eficiencia del mercado, como el aumento de los costos de transacción y la prolongación del tiempo de liquidación. La falta de interoperabilidad entre diferentes sistemas agrava aún más la fragmentación de la liquidez. La tokenización de activos, al crear activos tokenizados interoperables, resuelve eficazmente este problema.

Además, la tokenización puede convertir activos que tradicionalmente tienen baja liquidez (como bienes raíces o obras de arte) en millones o incluso miles de millones de tokens, logrando la propiedad fraccionada. Estos tokens pueden ser listados y negociados en intercambios de gran circulación, eliminando la necesidad de intermediarios costosos en las transacciones, ampliando significativamente la base de posibles compradores y, por lo tanto, mejorando la liquidez de los activos y la eficiencia del mercado.

2. Mejorar la accesibilidad

Muchos activos de alto rendimiento son inalcanzables para los inversores comunes debido a obstáculos financieros o regulatorios. Por ejemplo, la financiación de películas a menudo implica altos costos iniciales y riesgos que superan el presupuesto, lo que solo permite la participación de los inversores más ricos. Sin embargo, una película exitosa puede generar múltiples retornos en poco tiempo. Oportunidades de inversión similares incluyen la compra y alquiler de coches de colección, activos problemáticos en el extranjero o propiedades multifamiliares.

La tokenización, a través de un modelo similar al crowdfunding, rompe estas limitaciones. Los inversores pueden comprar tokens vinculados a activos, lo que les permite participar en categorías de activos que antes eran difíciles de acceder con un capital menor. Este enfoque no solo reduce la barrera de entrada a la inversión, sino que también ofrece a un grupo más amplio de inversores la oportunidad de compartir los rendimientos económicos.

3. Aumentar la transparencia

Los activos de alto valor a menudo carecen de información confiable y fácilmente accesible, como registros de ingresos, historial de propiedad o datos de ventas. Esta falta de transparencia es especialmente notable al evaluar activos extranjeros o cuando los compradores no pueden inspeccionar los activos en persona. La tokenización aprovecha la transparencia y la inmutabilidad de la blockchain para ofrecer una solución.

A través de la tokenización, la información sobre la propiedad, los intereses o los dividendos se puede rastrear y auditar públicamente, dependiendo de la lógica del contrato inteligente vinculado al activo. Esta función de trazabilidad minimiza el riesgo de falsificación y fraude, especialmente en productos de lujo de alto valor como el vino, el caviar, así como en campos como la moda y el arte, lo que mejora la seguridad y la credibilidad de la inversión.

4. Liberar la composibilidad

Una de las ventajas más prometedoras de la tokenización de activos es su capacidad de ser combinada con el ecosistema DeFi. Al introducir el valor de activos del mundo real en las finanzas descentralizadas, los usuarios pueden beneficiarse de los intereses generados por los colaterales fuera de la cadena. Por ejemplo, los mercados monetarios descentralizados construidos alrededor de activos tokenizados no solo mejoran la liquidez en el ámbito DeFi, sino que también ofrecen a los inversores minoristas una nueva forma de acceder a categorías de inversión de alto nivel.

En el futuro, la tokenización ofrecerá más oportunidades innovadoras a los desarrolladores de contratos inteligentes. Al combinar tokens vinculados a diferentes activos, se pueden crear nuevos activos sintéticos, índices o cestas de tokens. La capacidad de convertir flujos de ingresos del mundo real en colateral impulsará aún más el rápido desarrollo del ecosistema DeFi, liberando un potencial sin precedentes.

naturaleza de los activos RWA

RWA digitaliza y registra en la blockchain activos tangibles o intangibles del mundo real (como acciones, bonos, bienes raíces, etc.) a través de la tokenización, y se negocian a través de la blockchain o en intercambios. Este proceso proporciona liquidez, transparencia y accesibilidad a los activos RWA, pero también trae consigo complejidades legales y regulatorias.

1. Clasificación de las propiedades de los activos RWA

La clasificación de las propiedades de los activos RWA se basa principalmente en el tipo de activo subyacente y la estructura legal de la tokenización. En general, los activos subyacentes de RWA se pueden clasificar en las siguientes categorías:

  • Valores (Securities): Incluyen acciones, bonos, ABS y otros instrumentos financieros, estos activos generalmente representan propiedad o relación de deuda.
  • Activos Reales (Real Assets): Incluyen bienes tangibles como bienes raíces y productos, enfatizando su existencia física y valor de uso.
  • Activos intangibles (Intangible Assets):** como** propiedad intelectual, derechos de autor, etc., que reflejan más el valor económico que la forma física.

Después de la tokenización, la clasificación legal de los activos puede cambiar, especialmente en lo que respecta a si se consideran valores sujetos a regulación.

Si los activos tokenizados están diseñados como herramientas de inversión negociables (como si se dividieran en pequeñas partes), pueden ser clasificados como valores por los organismos reguladores (como la SEC de EE. UU.) y deben cumplir con las leyes de valores correspondientes. Por lo tanto, los activos RWA tokenizados en el mercado estadounidense deben adaptarse a las leyes de valores existentes y enfrentar desafíos regulatorios.

2. Análisis específico de activos

Debido a que las leyes y políticas sobre RWA pueden variar entre los diferentes países, se tomará como objeto de análisis la normativa más representativa de Estados Unidos.

  • Acciones Tokenizadas de EE. UU. (Tokenized US Stocks)

En Estados Unidos, las acciones tokenizadas a menudo se consideran valores, ya que representan una inversión en la propiedad de una empresa, de manera similar a la naturaleza de las acciones tradicionales. Dado que la tokenización de activos generalmente implica convertir la propiedad o los derechos en tokens negociables en la cadena, las acciones, como representación típica de activos financieros, se siguen considerando valores después de ser tokenizadas.

  • Bonos del Tesoro tokenizados (Tokenized US Bonds)

Los bonos del Tesoro tokenizados suelen ser considerados como valores de deuda (Debt Securities), ya que los bonos en sí son un tipo de instrumento de deuda que conserva su naturaleza de deuda una vez tokenizados. La clasificación de los activos tokenizados está estrechamente relacionada con los activos subyacentes; los bonos del Tesoro, como representación de la deuda gubernamental o corporativa, siguen siendo considerados valores una vez tokenizados, pero su tipo específico es el de bonos.

  • Bienes Raíces Tokenizados (Tokenized Real Estate)

Los proyectos inmobiliarios tokenizados a menudo se consideran bienes raíces, pero su clasificación es controvertida. Si la estructura tokenizada permite dividir los bienes raíces en pequeñas participaciones y comerciarlas libremente, puede ser considerada como valores. Además, los bienes raíces tokenizados pueden implicar problemas de cumplimiento de la ley de valores, especialmente bajo la definición de contrato de inversión.

Por otro lado, si la tokenización solo representa la propiedad directa y no involucra la distribución de los ingresos de inversión, podría considerarse un activo físico. Los marcos regulatorios en diferentes jurisdicciones pueden llevar a diferencias en la clasificación; por ejemplo, Estados Unidos podría verlo como un valor, mientras que algunos países europeos podrían inclinarse más hacia la clasificación de activos físicos.

3. Propiedades de los activos tokenizados

Después de la tokenización, los RWA suelen considerarse activos financieros, ya que pueden ser negociados y gestionados a través de plataformas digitales, poseyendo características de instrumentos financieros. La tokenización de activos mejora la liquidez y permite que más personas participen en inversiones de activos de alto valor, lo que los hace más similares a activos financieros.

Sin embargo, la tokenización no cambia la naturaleza del activo subyacente. Por ejemplo:

  • Las acciones tokenizadas siguen siendo acciones (valores), representan la propiedad de la empresa.
  • Los bonos tokenizados siguen siendo bonos (instrumentos de deuda), que representan una relación de crédito.
  • La propiedad tokenizada sigue siendo propiedad (activos físicos), pero puede estar estructurada como instrumentos financieros negociables.

En los Estados Unidos, la SEC podría utilizar la Prueba Howey para determinar si los activos tokenizados constituyen un contrato de inversión, clasificándolos así como valores. Esta prueba tiene una importancia significativa en los sectores financiero y de criptomonedas, especialmente al evaluar si los nuevos activos tokenizados están sujetos a la regulación de valores.

Los cuatro elementos de la prueba son los siguientes:

  • Inversión de dinero (Investment of money): Los inversores deben invertir en dinero, bienes, servicios u otras formas de valor.
  • Empresa común (Common enterprise): Los fondos de los inversores se combinan con los de otros para participar en una empresa o proyecto, normalmente implicando un fondo común o la compartición de beneficios.
  • **Expectativa de ganancias (Expectation of profits):**Los inversores esperan razonablemente obtener un retorno financiero de su inversión, como la apreciación del capital o dividendos.
  • Los beneficios provienen de los esfuerzos de otros (Efforts of others): Las ganancias de los inversores dependen principalmente de la gestión, operación o esfuerzo de la parte emisora o de terceros, y no del propio inversor.

Si se cumplen los cuatro elementos anteriores, el activo se clasifica como un valor. En general, los activos RWA tokenizados cumplen con los puntos 1, 2 y 4 mencionados anteriormente.

Si los activos emitidos como RWA prometen dividendos, o si los inversores están invirtiendo con el propósito de obtener un retorno sobre la inversión de los activos, se cumple el tercer punto de expectativa de obtener ganancias, y dicho activo RWA debe clasificarse como un valor. Si los titulares de tokens (代币) del activo RWA emitido solo utilizan estos tokens como herramientas de prueba de propiedad de activos, como por ejemplo para demostrar la titularidad en el registro de propiedad, y no tienen derecho a los beneficios de los activos, entonces no se cumple el tercer punto y debe clasificarse como un activo físico.

Por lo tanto, la mayoría de los activos RWA que ofrecen rendimientos son considerados como valores en Estados Unidos, mientras que también conservan las propiedades del activo subyacente como herramientas digitalizadas.

4. La complejidad del entorno regulatorio y legal

La clasificación de los RWA tokenizados está significativamente influenciada por el marco regulatorio.

Por ejemplo, en Estados Unidos, la SEC tiene requisitos estrictos para la clasificación de activos tokenizados como valores, lo que puede requerir el registro o la búsqueda de vías de exención, y es necesario lograr un equilibrio en cuanto a cumplimiento, seguridad y solidez. En Europa, leyes de privacidad de datos como el GDPR también pueden afectar el procesamiento de datos de los inversores durante el proceso de tokenización, aumentando los costos de cumplimiento. Las diferencias regulatorias entre diferentes jurisdicciones pueden llevar a que el mismo activo tenga diferentes clasificaciones en diferentes regiones, lo que representa un desafío para los inversores y emisores globales.

La clasificación de las propiedades de los activos RWA depende del tipo de activo subyacente y de la estructura legal de la tokenización. Las acciones y bonos estadounidenses tokenizados suelen considerarse valores, mientras que los proyectos inmobiliarios se consideran valores o activos físicos según si generan retornos; la clasificación específica debe tener en cuenta el entorno regulatorio.

Exploración de atributos RWA y puntos clave de cumplimiento para inversores nacionales

Participación en las restricciones de cumplimiento RWA

Debido a que la regulación y la conformidad de la industria Web3 varían en cada país, los inversores del continente deben seguir las leyes y regulaciones relacionadas con fondos y impuestos, tanto nacionales como internacionales, si deciden participar.

Entonces, ¿cuáles son los puntos a tener en cuenta para los inversores de China continental que participan en la inversión de activos RWA en el extranjero?

1. Control de cambios

RWA es un activo que, a través de la tecnología blockchain, permite la tokenización de activos físicos o financieros tradicionales del mundo real. La compra se puede realizar directamente en la blockchain donde se emite el activo, o a través de exchanges de blockchain o bolsas de valores que apoyen el comercio de activos RWA.

Para comprar activos RWA en el extranjero, primero se necesita tener divisas (como dólares estadounidenses, dólares de Hong Kong, etc.) o stablecoins (como USDT, USDC, etc.) para realizar la compra. Si actualmente se poseen activos en renminbi, será necesario realizar el cambio de divisas y comprar stablecoins, lo que puede requerir atención a si cumple con las "Regulaciones de Gestión de Divisas" y otras leyes y regulaciones relevantes.

  • Restricciones de gestión de divisas personales

De acuerdo con el "Reglamento de Gestión de Divisas Personales" (Orden de la Administración Estatal de Divisas [2007] No. 3) y sus reglas de implementación, las personas dentro del país disfrutan de una cuota de compra de divisas equivalente a 50,000 dólares estadounidenses al año, que puede utilizarse para gastos de proyectos recurrentes como turismo y estudios en el extranjero, pero no puede utilizarse para inversiones en valores en el extranjero (como acciones estadounidenses, RWA, etc.). Además, las personas dentro del país no pueden invertir en valores en el extranjero con divisas propias o compradas sin aprobación, a menos que sea a través de canales conformes como QDII (Inversores Institucionales Qualificados en el Interior).

  • Reglamento de administración de divisas para inversiones directas en el extranjero (ODI) de empresas

De acuerdo con las "Regulaciones sobre la gestión de divisas para la inversión extranjera directa" (Hui Fa [2009] No. 30) y las "Regulaciones sobre la gestión de divisas": las empresas nacionales que realicen inversiones en valores en el extranjero deben registrarse previamente en la Administración Estatal de Divisas para la inversión extranjera directa (ODI) y presentar pruebas de la fuente de fondos, planes de inversión y otros materiales. La transferencia de fondos sin registro puede constituir fuga de divisas o flujo de fondos transfronterizos ilegal. El ODI generalmente se aplica a inversiones en entidades (como establecer empresas en el extranjero, fusiones y adquisiciones, etc.), si se utiliza directamente para inversiones en valores, debe cumplir con las políticas de QDII o pilotaje de inversión en valores transfronterizos, de lo contrario, puede ser considerado como una violación.

  • Riesgos de negocio de corredores y exchanges transfronterizos

De acuerdo con las "Normas de Gestión de Negocios de Corretaje de Valores" publicadas por la Comisión Reguladora de Valores de 2023: se prohíbe operar sin licencia: las casas de bolsa extranjeras que no tengan licencia en China no podrán dirigirse directamente a los inversores en el país para atraer negocios o proporcionar servicios de negociación. Aunque los inversores existentes pueden continuar negociando, la transferencia de nuevos fondos debe cumplir con las regulaciones de control de divisas, de lo contrario, podría considerarse una fuga de capitales ilegal.

Los inversores dentro del país que operen a través de intercambios de blockchain o bolsas de valores pueden ser considerados como participantes en actividades de valores transfronterizas ilegales.

  • Las transacciones de criptomonedas no están protegidas

De acuerdo con el "Aviso sobre la prevención y manejo de riesgos en la especulación de transacciones de criptomonedas", comprar criptomonedas se considera una actividad de alto riesgo, ya que se califica como moneda no legal y no está protegida por la ley. La política regulatoria actual prohíbe explícitamente a las instituciones financieras participar en negocios relacionados con stablecoins y ha eliminado las plataformas de negociación en el país. Las personas solo pueden realizar transacciones extrabursátiles a través de canales en el extranjero, pero pueden enfrentar riesgos como la invalidez de contratos, seguridad de los fondos, monitoreo de lavado de dinero y un endurecimiento de políticas. A diferencia de regiones como Hong Kong, donde se permiten stablecoins de forma legal, el continente impone estrictas restricciones sobre este tipo de transacciones, por lo que los inversores deben asumir las posibles pérdidas y prestar atención a las dinámicas regulatorias para evitar cruzar líneas rojas legales.

  • Fondos extranjeros conformes

Sin embargo, si los inversores dentro del país tienen fondos legales en el extranjero, como ingresos laborales, ahorros o ganancias de inversiones, o si empresas y otros sujetos en el extranjero tienen fondos, pueden utilizar esos fondos para comprar tokens de activos RWA, sin estar sujetos a controles de cambio y restricciones de inversión en el país.

2. Política fiscal

¿Cómo deben los residentes chinos tributar las ganancias generadas por la compra, tenencia y venta de activos RWA en el extranjero, de acuerdo con las políticas fiscales de cada país?

En este artículo tomamos como ejemplo la compra de activos RWA en Estados Unidos, pero dado que la regulación y la carga fiscal de los activos tokenizados aún están en desarrollo en EE. UU., la SEC recientemente discutió las rutas regulatorias para la tokenización de RWA, pero no aclaró los detalles de la carga fiscal, discutiendo únicamente dentro del marco regulatorio existente.

Análisis de la carga fiscal en EE. UU.

Según el acuerdo fiscal entre Estados Unidos y China, la carga tributaria para los inversores no residentes de China que invierten en activos RWA en EE. UU. es principalmente un impuesto retenido, entre los cuales:

  • Si se trata de bienes inmuebles tokenizados (como bienes raíces): de acuerdo con el artículo 6 y el artículo 12 del acuerdo, sus ingresos deben tributar en EE. UU. Además, según FIRPTA (Ley de Inversión en Bienes Raíces por Extranjeros en EE. UU.), puede aplicarse una tasa impositiva del 20% o menor.
  • Si se trata de acciones o bonos tokenizados: los dividendos están sujetos a un impuesto de retención del 10% según el artículo 9; los intereses están sujetos a un impuesto de retención del 10% según el artículo 10; las ganancias de capital generalmente están exentas de impuestos para no residentes, a menos que involucren bienes raíces en los Estados Unidos.

Análisis de la carga fiscal en China

Aunque la clasificación de los activos RWA en China aún no está clara, sus ingresos pueden referirse a posibles ingresos por inversiones aplicables. Según la legislación fiscal actual, se aplica un impuesto sobre las ganancias de capital del 20% a los ingresos de inversiones en el extranjero, y la supervisión fiscal es especialmente estricta para los individuos de alto patrimonio.

  • Si los RWA se tratan como activos digitales o en referencia a otros activos tradicionales, las ganancias de la venta pueden estar sujetas a un impuesto sobre las ganancias de capital del 20%, y los impuestos pagados en el extranjero pueden ser declarados para su reducción.
  • Si los ingresos por dividendos de los activos RWA son ingresos separados, deben tributar el impuesto sobre la renta personal de acuerdo con el impuesto sobre dividendos, y en Estados Unidos se puede solicitar un crédito por el impuesto de retención del 10% ya pagado; si los ingresos por dividendos de los activos RWA se incluyen en el precio de los activos RWA, entonces se incluirán en los ingresos de inversión y se pagará el impuesto sobre las ganancias de capital.

Exploración de atributos RWA y puntos clave de cumplimiento para inversores locales

De acuerdo con el CRS (Estándar Común de Reporte), el estándar internacional de intercambio automático de información fiscal, la información sobre los ingresos de las personas en varios países puede ser intercambiada a través del CRS, con el objetivo de combatir la evasión y elusión fiscal mediante la cooperación internacional. Según la ley china, los inversores tienen la obligación de declarar proactivamente sus impuestos y cumplir legalmente con sus obligaciones fiscales.

Tendencias futuras

La tendencia futura de la tokenización de RWA es un tema importante en el campo de la tecnología financiera actual, especialmente para los inversores en el continente chino. La combinación de dinámicas globales y el entorno regulatorio local hace que el análisis de tendencias sea particularmente crucial.

Según la investigación más reciente, el mercado de tokenización de RWA superará los 50 mil millones de dólares en 2025, un aumento del 67% en comparación con 2024, siendo el sector inmobiliario y los bonos los principales motores. Para 2030, el tamaño del mercado de tokenización de RWA podría alcanzar los 30 billones de dólares, y los datos de 2025 indican que este objetivo se está logrando a un ritmo acelerado. Los principales impulsores del crecimiento incluyen la adopción de blockchain por parte de instituciones financieras tradicionales y la gradual clarificación del entorno regulatorio.

El marco regulatorio global se está perfeccionando gradualmente, y regiones como los EAU, Europa y Asia han implementado regulaciones específicas que brindan apoyo legal para la tokenización de RWA. Por ejemplo, la coordinación regulatoria se considera un factor clave para impulsar el crecimiento del mercado. Especialmente en los Estados Unidos, la participación institucional es otro gran impulso para el desarrollo de la tokenización de RWA. Por ejemplo, en 2025, BlackRock busca la aprobación regulatoria para la tokenización de bonos y acciones, y JPMorgan ya ha lanzado una plataforma de tokenización interna, mostrando la confianza de las instituciones en los RWA.

Sin embargo, el entorno regulatorio en el continente chino aún se encuentra en una "zona gris", careciendo de políticas específicas para los RWA. Según el análisis de PANews, los proyectos en el continente suelen adoptar cadenas privadas o de consorcio, y las plataformas de intercambio a menudo se limitan a intercambios culturales o digitales.

resumen

Para los inversores de la China continental, la tokenización de RWA es tanto atractiva como está acompañada de desafíos únicos. Debido a que la regulación de la industria Web3 y los activos digitales en el país aún se encuentra en una "zona gris", careciendo de un marco legal y político claro, los inversores deben evaluar cuidadosamente los riesgos de cumplimiento al participar en proyectos de RWA en el país, evitando pérdidas debido a cambios en las políticas o responsabilidades legales. Al mismo tiempo, al participar en inversiones de RWA en el extranjero, los inversores deben cumplir estrictamente con las leyes y regulaciones tanto nacionales como extranjeras, incluidas las restricciones de divisas, el cumplimiento fiscal y los requisitos de AML y KYC.

A pesar de los desafíos regulatorios, las ventajas de la tokenización de RWA no deben ser ignoradas. Proporciona nuevas posibilidades para inversores y desarrolladores al mejorar la liquidez, aumentar la accesibilidad, mejorar la transparencia y liberar la composabilidad del ecosistema DeFi. En el futuro, a medida que se perfeccionen gradualmente los marcos regulatorios globales y continúen los avances en la innovación tecnológica, los inversores en el continente chino podrán participar en esta revolución de la tecnología financiera a través de canales regulatorios.

Los inversores, al perseguir rendimientos, deben mantener una alta cautela, comprender y cumplir plenamente con las leyes y regulaciones pertinentes tanto nacionales como internacionales, para asegurar la seguridad y la conformidad de los fondos. Solo bajo la doble garantía de la innovación tecnológica y la optimización de la conformidad, los inversores del continente podrán lograr el crecimiento de la riqueza en la ola de la tokenización de RWA, al mismo tiempo que evitan eficazmente los riesgos legales y financieros potenciales.

RWA-5.09%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)